
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, brindó una conferencia de prensa desde el Aeropuerto de Ezeiza al recibir la primera entrega, y destacó que se trata de las primeras 2,7 de los casi 4 millones de dosis de la vacuna Moderna que van a llegar la próxima semana.
EL PAIS22 de julio de 2022La primera entrega de 2,7 millones de vacunas pediátricas contra el coronavirus del laboratorio Moderna para comenzar la inmunización a niños y niñas entre seis meses y 3 años, y aplicar el refuerzo a la población de 3 y 4 años que recibió las vacunas de Sinopharm llegó esta mañana al aeropuerto de Ezeiza.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, brindó una conferencia de prensa desde el Aeropuerto de Ezeiza al recibir la primera entrega, y destacó que se trata de las primeras 2,7 de los casi 4 millones de dosis de la vacuna Moderna que van a llegar la próxima semana para iniciar la última etapa de vacunación de niños y niñas de entre 6 meses y 2 años, con su esquema primario, y poder avanzar con el refuerzo de los de 3 y 4 años.
“Es el vuelo número 161 que llega, y ya son casi 125 millones de dosis, de las cuales casi 120 millones ya se distribuyeron a todas las jurisdicciones", afirmó.
“Para el Ministerio de Salud es muy importante poder completar todas las franjas que tienen disponibilidad de vacunas”, sumó la ministra.
El avión de Star Alliance arribó poco después de las 8 con el cargamento que convierte a Argentina en uno de los primeros países del mundo en incorporar a esta franja de edad a la estrategia de vacunación contra la Covid-19.
Con la llegada de estas dosis, Argentina dará inicio a la vacunación contra la Covid-19 en niñas y niños a partir de los 6 meses de edad y hasta los 3 años, detallaron desde la cartera de Salud.
Además, podrán ser utilizadas también para el inicio o la aplicación de refuerzos en la población pediátrica de 3 y 4 años que recibió las vacunas de Sinopharm, añadieron.
Según detalló Vizzotti, a partir del 1 de agosto comenzará la distribución de vacunas a las provincias.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.