
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El mandatario estadounidense fue diagnosticado con el virus en las últimas horas. Presenta síntomas leves, informaron. El encuentro está programado en Washington para el próximo martes.
EL MUNDO22 de julio de 2022Como consecuencia del positivo de coronavirus Covid-19 del presidente estadounidense, Joe Biden, el encuentro con Alberto Fernández entró en una incógnita ya que aún no se sabe qué cepa contrajo y se espera la evolución de la enfermedad.
La reunión está programada para este martes 26 en la ciudad de Washington, Estados Unidos, la primera cara a cara después de los intercambios que mantuvieron en distintos foros y cumbres internacionales, como la cumbre del G20 en Roma, Italia, el año pasado.
Si bien en el comunicado impartido por la Casa Blanca explicaron que el máximo mandatario del país norteamericano presenta "síntomas leves" y que mantiene las reuniones programadas de forma virtual, trascendidos indicaron que se espera cómo avanza el virus en su organismo.
Además, en las últimas horas, medios de Estados Unidos que siguen el caso aseguraron que informantes explicaron que "los exámenes están en marcha".
"Sabremos qué cepa contrajo en unos días. No sabemos dónde se infectó", remarcaron las fuentes, algo que suma mayores dudas a la reunión con Fernández.
El cónclave será una oportunidad para "desarrollar una agenda positiva con Estados Unidos", había informado el canciller Santiago Cafiero cuando reveló detalles sobre la cumbre.
Asimismo, subrayó las "grandes posibilidades" que tiene Argentina, "porque está bendecida por sus recursos naturales y por una gran capacidad técnica de su aparato científico tecnológico".
"Argentina tiene para trabajar en conjunto con Estados Unidos una agenda positiva en relación con el perfil exportador, la oferta exportadora de la Argentina; pero también para trabajar en conjunto desarrollos concretos como en los vinculados a las energías renovables, a cumplir con los compromisos de cambio climático, a avanzar en la defensa de los derechos humanos, y en la defensa de los pueblos latinoamericanos y caribeños", justificó Cafiero.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.