
Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego de participar de un nuevo encuentro del FOVIRA en el marco del Parlamento Patagónico que se desarrolla en Rawson.
Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego de participar de un nuevo encuentro del FOVIRA en el marco del Parlamento Patagónico que se desarrolla en Rawson.
Así lo aseguró José Lludgar, secretario general de Petroleros Jerárquicos, a raíz de su participación en la exposición organizada por IAPG en la provincia de Neuquén.
Así lo aseguró Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, con relación a las negociaciones paritarias que el sindicato mercantil mantiene con las cámaras empresariales para adelantar las cuotas de aumento de este año y eventualmente subir los porcentajes.
Así lo aseguró Isabel Ampuero, secretaría de extensión de la UNPA-UARG, en referencia al Congreso virtual de Mujeres Gitanas/Romanís que se desarrolla libre y gratuito desde hoy miércoles y hasta el viernes inclusive.
Así lo informó en el nuevo reporte el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Cruz.
Liderado por científicos de la Universidad Queen Mary de Londres, el informe observó 528 infecciones confirmadas en 16 países, entre el 27 de abril y el 24 de junio de 2022.
EL MUNDO 22 de julio de 2022El 95% de los casos de viruela del mono se transmitió a través de actividad sexual de acuerdo con el estudio más amplio hasta la fecha, que además indicó nuevos síntomas clínicos como lesiones genitales únicas.
La investigación, publicada el jueves por el New England Journal of Medicine, se conoce mientras expertos de la Organización Mundial de la Salud debaten si clasificar el brote como emergencia de salud global, el nivel de alarma más alto.
Liderado por científicos de la Universidad Queen Mary de Londres, el nuevo estudio observó 528 infecciones confirmadas en 16 países, entre el 27 de abril y el 24 de junio de 2022, según la agencia de noticias AFP.
"Es importante subrayar que la viruela del mono no es una infección que se transmite sexualmente en sentido tradicional; puede transmitirse a través de cualquier contacto físico cercano", dijo el autor principal John Thornhill en un comunicado.
"Sin embargo, nuestro trabajo sugiere que la mayoría de transmisiones hasta ahora han estado relacionadas con actividad sexual, principalmente, pero no de manera exclusiva, entre hombres que tuvieron sexo con otros hombres", añadió.
"Este estudio aumenta nuestra comprensión sobre las maneras en cómo se difunde y en qué grupos, lo cual ayudará a la rápida identificación de nuevos casos y nos permitirá ofrecer estrategias de prevención", destacó el científico.
El 98% de las personas infectadas eran hombres gay o bisexuales, el 41% era VIH positivo y su edad promedio era de 38 años.
Su promedio de parejas sexuales en los tres meses previos fue de cinco, y alrededor de un tercio reconoció haber visitado lugares propicios para encuentros sexuales como fiestas o saunas en el último mes.
Los investigadores resaltaron en un comunicado que el virus puede transmitirse a través de contacto físico cercano, como en microgotas al respirar y potencialmente a través de la ropa y otras superficies.
Muchos de los infectados mostraron síntomas que no habían sido asociados con la viruela del mono, incluyendo lesiones genitales únicas y llagas en la boca o en el ano.
Estas señas son similares a enfermedades de transmisión sexual (ETS) y pueden conducir a diagnósticos engañosos, advirtieron los autores.
"Las consecuencias clínicas en esta serie de casos fue tranquilizadora", relativizaron.
"La mayoría de los casos fueron leves y se curaron sin tratamiento, y no hubo muertes. Aunque el 13% de las personas fueron hospitalizadas, no se reportaron complicaciones serias en la mayoría de casos".
El ADN de la viruela del mono estuvo presente en el semen de 29 de 32 personas testeadas, pero todavía no es claro si esta sustancia es capaz de transmitir el virus.
FUENTE: Télam.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) permitió extender la aplicación de Imvanex, que ya se usaba para la viruela, a la protección de la población adulta contra el nuevo virus.
La viruela del mono es endémica en once países del este y del centro de África, pero en las últimas semanas hubo casos en más de 20 otros países, incluido Estados Unidos, Australia, Emiratos Árabes Unidos, la Unión Europea y Argentina.
Ocurre un día después del primer fallecimiento en el país de una persona infectada con ese virus. "De los 3.750 pacientes, 120 casos fueron hospitalizados", indicó el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio.
La mujer de origen nigeriano vive en la capital Nueva Delhi y no había reportado viajes al exterior en las últimas semanas.
En América Latina se detectaron 2 casos en la Argentina y uno en México. En tanto, en Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Costa Rica hay un total de 10 en estudio. Cuáles son los últimos datos que brindó la OMS y qué estima sobre la circulación del virus en países no endémicos.
Fue anunciado por el ministro de Salud alemán, Karl Lauterbach. Si el brote se agrava, pero las autoridades apuestan por otras medidas de precaución por ahora.
Así lo indicó el deseadense Martín "Cacho" Barría, quien participó del Campeonato Federal del Asado que se realizó a metros del Obelisco y coronó como campeona por primera vez a una mujer, de la provincia de San Luis.
Así lo aseguró Rocío López, hija de Marcela López, a raíz de los reclamos que los familiares están realizando bajo el lema “Misma Marcha, Mismo Dolor”. Además, comentó sobre las evidencias que se recolectaron, y la falta de investigación de dichas pruebas.
El hecho fue descubierto en el mediodía de hoy cuando descubrieron dos cajas grandes llenas de papeles y algunos otros dispersos por la costa, se tratarían de papeles de educación fechados entre los años 2019 y 2020.
Así lo precisó una investigación —publicada por la revista internacional Nature Food— basada en simulaciones por computadora respecto al impacto en la producción de alimentos.
El nuevo esquema incluye especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático.
Lionel Scaloni y su cuerpo técnico analizan cuáles serán los dos encuentros que tendría el seleccionado campeón de América como preparación para la próxima Copa del Mundo.