
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente de Estados Unidos dio negativo en las pruebas de Covid-19 tras cinco días de aislamiento y retomará así su actividad oficial, según informó su médico.
EL MUNDO27 de julio de 2022El presidente de Estados Unidos Joe Biden dio negativo en las pruebas de Covid-19 tras cinco días de aislamiento y retomará así su actividad oficial, según informó su médico.
Biden se sometió a dos pruebas, una el martes por la noche y otra este miércoles, y ambas fueron negativas, escribió el Dr. Kevin O'Connor en un comunicado.
O'Connor citó el potencial de "rebote" después de que Biden recibiera el antiviral Paxlovid para explicar la mayor frecuencia de las pruebas.
A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, Biden mostró la prueba negativa de Covid-19 y agradeció el trato que recibió por parte de los doctores.
Biden, de 79 años, dio positivo de covid-19 el jueves de la semana pasada, por lo que comenzó el aislamiento y un tratamiento con Paxlovid.
Biden recibió sus dos primeras dosis de la vacuna covid-19 de Pfizer/BioNTech antes de su toma de posesión en enero de 2021, su primera vacuna de refuerzo en septiembre y su segunda vacuna de refuerzo el 30 de marzo.
Debido al contagio de Biden el viaje del presidente Alberto Fernández a Washington se postergó "sin fecha". No obstante, fuentes diplomáticas argentinas contaron que, a pesar de la suspensión, se realizaron los preparativos de ceremonial y seguridad convocados por la Casa Blanca para realizar un reconocimiento del lugar de la reunión, un trámite habitual, lo que indicaría que la bilateral se realizará en un plazo breve.
FUENTE: Ámbito.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.