Presentan proyecto de "Ley Nicolás" de seguridad del paciente y contra la mala praxis

Una de las participantes de la presentación será la titular de la Fundación por la Vida y la Salud, Gabriela Covelli, quien viene impulsando la iniciativa desde que su hijo falleció en 2017 por una mala intervención médica.

ACTUALIDAD29 de julio de 2022
62c4acc326836_900

El proyecto de ley sobre seguridad del paciente frente a los casos de mala praxis, conocido como "Ley Nicolás", será presentado esta tarde en la Cámara de Diputados con la participación de legisladores nacionales y representantes de organizaciones sociales.

Una de las participantes de la presentación que se realizará a partir de las 13 en el Salón Auditorio del anexo de la Cámara baja será la titular de la Fundación por la Vida y la Salud, Gabriela Covelli, quien viene impulsando la iniciativa desde que su hijo Nicolás Deanna falleció en 2017, cuando tenía 24 años, por una mala intervención médica, a través de una campaña de recolección de firmas que lleva reunidas más de 12 mil adhesiones (www.change.org/LeyNicolas).

En paralelo, y desde las 11, la Comisión de Acompañamiento de Familiares de Víctimas (CO.FA.VI) y otras organizaciones que apoyan el proyecto se manifestarán frente al Palacio Legislativo.

Los puntos principales de la ley son la creación de la historia clínica digital encriptada e interoperable que puede ser consultada en cualquier lugar del país; recertificaciones obligatorias y periódicas para los profesionales de la salud y las instituciones médicas; el impulso al desarrollo de protocolos de actuación así como sistemas de auditoría y vigilancia, que disminuyan la posibilidad de daños evitables en las prácticas de salud.

Esta versión de la denominada "Ley Nicolás" excluye el delito de "mala praxis médica" al Código Penal, que figuraba en proyectos anteriores y que había generado el año pasado el enfático rechazo de diferentes asociaciones médicas y científicas.

"Con la Fundación Por la Vida y la Salud de familiares de víctimas de mala praxis, hace tres años que venimos luchando por lo que finalmente ocurrió hoy, es decir, que tome estado parlamentario por primera vez la Ley Nicolás, que ya la habíamos presentado el 18 de marzo del año pasado por iniciativa popular, pero que ningún diputado firmó", dijo a Télam Covelli.

El proyecto ingresó el jueves a la Cámara baja impulsado por el diputado radical por la provincia de Buenos Aires Fabio Quetglas, quien encabezará el conversatorio junto con Covelli, Viviana Rodríguez, del Observatorio de Seguridad del Paciente, y Antonio Raúl De los Santos, de la Academia Nacional de Medicina.

A nivel global, se estima que el daño a los pacientes es la 14ª causa de morbimortalidad, comparándose con enfermedades como la tuberculosis y la malaria; y está entre las 10 primeras causas de discapacidad según la OMS.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.