"Celebramos las herramientas tecnológicas al servicio de la participación ciudadana"

El director ejecutivo de Asociación Ambiente Sur, Germán Montero se refirió así a la firma de convenio realizada esta mañana entre la ONG y la Municipalidad de Río Gallegos para la Implementación de la APP "Monitoreo Ambiental Ciudadano"

LA CIUDAD01 de agosto de 2022El Mediador El Mediador
WhatsApp Image 2022-08-01 at 12.18.24 PM

El Espacio “Coordinación Estuario” es una alianza interinstitucional que implementa la gobernanza colaborativa del Estuario del río Gallegos, para asegurar la conservación de este ambiente, y promueve medidas de investigación, fiscalización, normativa y acciones de sensibilización ambiental con ese fin. Con la aplicación gratuita “Monitoreo ciudadano” se busca involucrar a los vecinos en el cuidado del estuario local.

A un año de su conformación, ha avanzado en medidas de fiscalización y control para la conservación del ecosistema del estuario del río Gallegos y lanza ahora una aplicación gratuita denominada “Monitoreo ciudadano” para incorporar la participación ciudadana en el cuidado de este ambiente. El municipio adhiere y utilizará esta herramienta para monitorear denuncias de redes ilegales de pesca, minibasurales, manejo y conservación del estuario. 

En comunicación con EL MEDIADOR, el director ejecutivo de Asociación Ambiente Sur, Germán Montero, explicó que “con una foto y la ubicación, se envía a la autoridad de la aplicación, en donde se detecta ese mini basural y se busca darle una respuesta rápida"

"La idea es que el municipio dé una respuesta rápida y además, que pueda saber si son lugares recurrentes como para sancionar a las personas”.

d6dae8_9fbc37fc770c4edcb2e275bbddeb2278_mv2

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".