Malvinas: “En Santa Cruz el reconocimiento es permanente”

Así lo señaló el veterano de Malvinas, Andrés Fernández, en el marco del nuevo homenaje a sesenta y nueve veteranos de guerra de la Provincia que el Gobierno de Santa Cruz realizara ayer en el Obispado de Río Gallegos, con la presencia del secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la cancillería, Guillermo Carmona.

LA PROVINCIA 02 de agosto de 2022El Mediador El Mediador
malvinas
Foto de Andrés Fernández

Recordando el 2 de abril, fecha en la que se conmemora el Día del Veterano y Veterano, Excombatientes y Caídos de las Islas Malvinas, bajo el lema #MalvinasNosUne, se hizo entrega de medallas a excombatientes, en la tarde de hoy, en el Teatro del Obispado, sito en Errázuriz 53 de Río Gallegos.

En comunicación con EL MEDIADOR, el veterano Andrés Fernandez dijo que “ha sido un trabajo de sostén durante mucho tiempo, los Centros de Veteranos y veteranos de Guerra hemos sostenido la causa Malvinas”.

Fernández habló sobre el reconocimiento otorgado el día de ayer, “es un reconocimiento permanente acá en Santa Cruz, es permanente todos los días, en estos 40 años fue más significativo a nivel país estos reconocimientos a veteranos, veteranas y familiares”. Además, comentó el reconocimiento que le otorgaron ayer “tiene todo el aspecto de una moneda, pero el descriptivo que tiene es “Medalla de la Presidencia de la Nación” que tiene de un lado las Islas Malvinas y del otro lado el Escudo Nacional”.

Para concluir el veterano de guerra comentó sobre la oportunidad de ir a Malvinas “ganas siempre se tiene, pero a mí me lleva otra cuestión que es el pasaporte. Yo no entregaría el pasaporte porque estamos reclamando nuestro ejercicio pleno de la soberanía y entregarlo quiere decir que estamos reconociendo un territorio extranjero”. A su vez dijo “yo creo que cada uno va cerrando sus historias o armando su vida de distintas maneras”.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto