
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
A minutos de la jura de Sergio Massa como ministro de Economía, Alberto Fernández publicó el DNU en el Boletín Oficial con los cambios de Gabinete.
EL PAIS03/08/2022El presidente Alberto Fernández decidió este miércoles contra reloj, la redacción del decreto que establece un rediseño del gabinete nacional, que con la asunción de Sergio Massa al frente del nuevo Ministerio Economía que absorbió a los ex ministerios de Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, y la consecuente recategorización de estas dos últimas áreas a la categoría de secretarías.
Según confirmaron altas fuentes de la Casa Rosada a A24.com, "por ahora" no habrá más cambios ni fusión de ministerios, para evitar la demora en la gestión que implica ese tipo de cambios para poner en marcha nuevos ministerios y secretarías, con la consecuente ralentización de las firmas y decisiones.
¿Cómo queda el gabinete nacional tras los cambios?
El decreto publicado este miércoles en el suplemento del Boletín Oficial, modifica el primer artículo de la Ley de Ministerios (Ley N° 22.520, texto ordenado por Decreto N° 438/92 y sus modificatorios) por el siguiente:
Los 18 ministerios serán los siguientes y se suman a la jefatura de Gabinete de Ministros, en total serán 19 carteras, de las actuales 22:
- Del Interior
- De Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
- De Defensa
- De Economía
- De Transporte
- De Obras Públicas
- De Justicia y Derechos Humanos
- De Seguridad
- De Salud
- De Desarrollo Social
- De las Mujeres, Géneros y Diversidad
- De Educación
- De Cultura
- De Ciencia, Tecnología e Innovación
- De Trabajo, Empleo y Seguridad Social
- De Ambiente y Desarrollo Sostenible
- De Turismo y Deportes
- De Desarrollo Territorial y Hábitat".
El presidente Alberto Fernández mantenía desde el mediodía del miércoles reuniones con los funcionarios más cercanos, analizando la norma que será publicada en el Boletín oficial en las próximas horas, antes o después de la asunción de Massa como superministro de Economía, Producción y Ganadería.
Alberto Fernández no descarta más cambios de Gabinete más adelante
Las mismas fuentes confirmaron a este portal que aunque se sigue analizando, "por ahora no se fusionan los ministerios de Obras Públicas con el de Transporte", en una sola cartera, como estaba previsto en la redacción inicial del decreto. También Alberto Fernández dio marcha atrás en la fusión de los ministerios de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, como se hablaba en un principio, como un mensaje del Gobierno del Frente de Todos para dar una muestra de "austeridad" y ajuste económico en la política, en medio de la grave crisis económica y social que atraviesa el país.
"Por ahora ni hay más fusiones de ministerios porque generarían más problemas burocráticos y en este momento no es viable", admitió una fuente del Gobierno.
De esta manera, pese a las expectativas sobre una reestructuración general del gabinete nacional que hoy cuenta con 22 ministerios, el único cambio importante que sería anunciado en las próximas horas es la creación del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura en una sola cartera, que significará la eliminación de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca, estos dos últimos pasarán a funcionar bajo la órbita de Sergio Massa, como secretarías.
Desde el gobierno admiten que el mensaje de austeridad reduciendo el número de ministerios, en realidad no es algo que repercuta en un ahorro presupuestario importante para bajar el déficit fiscal prometido ante el FMI, ya que las mayores partidas de gastos se van dirigidos al pago de salarios de empelados del Estado, Fuerzas Armadas, de Seguridad y médicos nacionales, como en subsidios a la energía y al transporte.
Las internas en el Gobierno por la fusión de ministerios, volvió a ser tema de conflicto este miércoles en los pasillos de la Casa Rosada, a horas de que se anuncien formalmente los cambios y las nuevas medidas económicas.
Aunque había previo acuerdo con el massismo y el kirchnerismo para que el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, asuma la fusión del ministerio de Obras Públicos y Transporte, debido a que Transporte -que está a cargo del massista Alexis Guerrera- todavía tenía que terminar de definir la aplicación del aumento de tarifas en transportes públicos, el traspaso de líneas de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires y la quita de subsidios a las provincias. Todos temas que por ahora seguirían a cargo de Guerrera, un hombre del Frente Renovador, que responde al nuevo ministro Sergio Massa.
También había dudas sobre qué pasará con la secretaría de Energía gestionada por ahora por los funcionarios kirchneristas, Darío Martínez y el subsecretario Federico Basualdo, pero crecían los rumores de cambios en esa cartera que depende de Economía.
FUENTE: A24.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.