La NASA buscará volver a la Luna el próximo 29 de agosto

La misión durará entre cuatro y seis semanas e implicará recorrer 2,1 millones de kilómetros.

EL MUNDO12 de agosto de 2022
artemis-1jpg

Artemis 1, la primera misión no tripulada del programa estadounidense de retorno a la Luna, despegará el próximo 29 de agosto, según anunció la agencia espacial NASA. Será el primer paso, aún sin tripulación, para sucesivas misiones con el objetivo final del regreso de astronautas a la superficie de la Luna y hacer posible una presencia humana a largo plazo durante las próximas décadas.

El objetivo de esta misión es establecer una base y utilizar las experiencias obtenidas para planificar un viaje a Marte. Luego, de este primer lanzamiento del Artemis, el siguiente vuelo, el de Artemis II, será tripulado, pero los astronautas no saldrán de la nave. Además, desde la agencia estadounidense informaron que la nave Artemis III llevará, posteriormente, a la primera mujer y a la primera persona negra hasta el territorio lunar.

¿Cómo será la misión?
El principal objetivo de Artemis I es demostrar que los sistemas de Orion, la capsula acoplada al gigantesco Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), pueden garantizar un reingreso, descenso, amerizaje y recuperación seguros en un entorno de vuelo espacial, antes de la primera misión con tripulación en Artemis II. "Nuestro primer y principal objetivo es exponer el escudo térmico de Orion a las condiciones de recuperación lunar", dijo Mike Sarafin, jefe de la misión.

La duración de la misión ha sido fijada entre cuatro y seis semanas, más tiempo del que cualquier nave tripulada haya hecho sin acoplarse. El recorrido que hará será de 2,1 millones de kilómetros, con varias órbitas a la Tierra y a la Luna. También desplegará pequeños satélites denominados CubeSats destinados a desarrollar experimentos espaciales.

A su regreso, la cápsula viajará a unos 39.400 kilómetros por hora y experimentará temperaturas la mitad de calientes que las del Sol. El segundo objetivo es verificar la solvencia del vuelo del cohete y de la cápsula durante la misión. Finalmente, la NASA buscará recuperar a Orion tras su amerizaje para luego revisarla a fondo.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
Lo más visto