Se encontraron cajas con papeles del Consejo de Educación en el estuario de Río Gallegos

El hecho fue descubierto en el mediodía de hoy cuando descubrieron dos cajas grandes llenas de papeles y algunos otros dispersos por la costa, se tratarían de papeles de educación fechados entre los años 2019 y 2020.

LA CIUDAD16 de agosto de 2022El Mediador El Mediador
rio g

Durante el mediodía de hoy, vecinos de la localidad de Río Gallegos descubrieron papeles a lo largo de la costa, junto con dos cajas de gran tamaño con muchos papeles. Tras su revisión y constatar de que se tratan de papeles del Consejo Provincial de Educación, miembros de ADOSAC se presentaron en el estuario de Río Gallegos.

EL MEDIADOR dialogó con Nicolás Pereyra, miembro de la Comisión Directiva Provincial y secretario general de ADOSAC, expresó “por lo que estuvimos viendo son documentos que pertenecen a los auxiliares de la educación, son documentos que por la fecha tiene algún tipo de tratamiento”. Además, añadió “a esta altura ya no nos sorprende, pero es extraño que estén en este lugar”.

Para cerrar, Pereyra afirmó “intentaremos conocer en los próximos días por qué están estos papeles acá. Acá hay faltas, asistencias, sanciones, todo lo que corresponde a la vida laboral de uno”.

 

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto