
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Si la fórmula bivalente es aprobada rápidamente, podría estar disponible para septiembre. Todavía no ha sido probada en voluntarios.
EL MUNDO23 de agosto de 2022Pfizer pidió este lunes a los reguladores de Estados Unidos que autoricen su fórmula de la vacuna contra el COVID-19 que añade una protección contra las variantes más nuevas del coronavirus, lo que representa un paso importante para dar inicio a una campaña de refuerzo en otoño.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) del país ordenó a los fabricantes de vacunas que modifiquen sus dosis para que protejan contra las variantes BA.4 y BA.5, que son las que mejor esquivan la inmunidad de las vacunas o infecciones anteriores.
Si la FDA autoriza rápidamente las vacunas combinadas fabricadas por Pfizer y su socio BioNTech, los refuerzos podrán ofrecerse en cuestión de semanas. Estados Unidos tiene un contrato para comprar 105 millones de las dosis actualizadas de Pfizer en cuanto las autoridades sanitarias den el visto bueno, y la empresa indicó que las dosis están listas para ser enviadas.
Esta nueva versión de la vacuna, dirigida a mayores de 12 años, todavía no ha sido puesta a prueba en voluntarios, aunque este mes está previsto que empiece un ensayo clínico. Los datos preclínicos presentados a la FDA no fueron divulgados.
Se tiene previsto que Moderna presente pronto una solicitud similar, y Estados Unidos tiene un contrato para comprar 66 millones de dosis de su vacuna actualizada.
“Va a ser realmente importante que la gente este otoño e invierno se ponga las nuevas vacunas. Están diseñadas para el virus que hay”, dijo la semana pasada el médico Ashish Jha, coordinador de la respuesta al COVID-19 de la Casa Blanca.
Al menos por ahora, la variante BA.5 es actualmente la causante de casi todos los contagios de COVID-19 en Estados Unidos y gran parte del mundo. No hay forma de saber si seguirá siendo una amenaza este invierno o si otra variante la habrá sustituido.
En junio, Pfizer y BioNtech solicitaron a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) autorización para esta nueva versión de la vacuna, pero aún no han recibido respuesta.
La noticia llega después de que hace una semana Reino Unido se convirtiera en el primer país del mundo en autorizar una actualización diferente de las vacunas de Moderna contra el COVID-19, inyecciones que añaden protección contra el ómicron original que atacó el invierno pasado.
Estados Unidos optó por no utilizar esa modificación anterior de la vacuna, lo que prepara una situación un otoño en que los distintos países utilizarán diferentes versiones de las vacunas de refuerzo para aumentar la protección contra otra posible oleada invernal.
FUENTE: Infobae.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.