Roxana Reyes: “El Gobierno de Alicia Kirchner utiliza fondos públicos para hacer política partidaria”

En virtud del uso de medios oficiales para fijar posicionamientos políticos partidarios, la Diputada Nacional repudió los hechos a través de un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados.

LA PROVINCIA 25 de agosto de 2022
Roxana Reyes

A raíz de las repercusiones surgidas del proceso judicial de la causa Vialidad y que la vincula a la Vicepresidenta, la Diputada Roxana Reyes presentó un proyecto de repudio por la utilización de los canales y medios de difusión oficiales del Estado como así también sus logotipos, símbolos y estrategias de comunicación que tienen como objeto manifestar o exteriorizar una posición partidaria o ideológica política.

“Surgieron diversos comunicados en los cuales se manifestó el apoyo político a la Vicepresidenta, se denunció una persecución judicial y se arremetió contra el Poder Judicial de la Nación, hechos que sin duda pertenecen a la adopción de una posición política, la cual no debería tener lugar teniendo en cuenta de dónde provienen”, manifestó Reyes.

En Santa Cruz, “la Gobernadora Alicia Kirchner utiliza fondos y medios públicos para hacer política partidaria”, dijo Roxana Reyes y sostuvo: “antes nos robaban escondidos, ahora lo hacen en nuestras caras”.

Las expresiones fueron publicadas y difundidas a través de los canales oficiales de comunicación de Casa Rosada a través del Presidente de la Nación, desde la Gobernación de Santa Cruz con Alicia Kirchner y de distintas intendencias, comisiones de fomento y concejos deliberantes como la Municipalidad de Caleta Olivia, Koluel Kayke, Jaramillo, Fitz Roy, Puerto Deseado y Cañadón Seco, por citar algunos.

El proyecto de repudio menciona que la utilización de logos, recursos, servicios o medios de comunicación del Estado para fines no autorizados es un grave incumplimiento a lo dispuesto en la Ley N° 25.188 de Ética de la Función Pública, la cual en su Artículo 2 regula los deberes y pautas de comportamiento ético de todas las personas que desempeñan la función pública.

Por último, cabe recordar que según el Art. 260 del Código Penal menciona: “Será reprimido con inhabilitación especial de un mes a tres años, el funcionario público que diere a los caudales o efectos que administrare una aplicación diferente de aquella a que estuvieren destinados. Si de ello resultare daño o entorpecimiento del servicio a que estuvieren destinados, se impondrá además al culpable, multa del veinte al cincuenta por ciento de la cantidad distraída".

Último Momento
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Te puede interesar
webvero (88)

Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2025

El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.

Lo más visto