
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


En la ciudad de El Calafate, la Gobernadora de Santa Cruz encabezó una reunión de trabajo junto al vicegobernador Pablo González, el intendente anfitrión, Javier Belloni, jefes comunales de diferentes ciudades de la provincia y la totalidad de los ministros del gabinete. Durante el encuentro se explicaron los alcances del ajuste que aplicaría el Gobierno nacional y que se traduciría como más ahogo financiero hacia la provincia y la región.
LA PROVINCIA 27 de julio de 2018






La reunión comenzó con una exposición del Ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, y del Secretario de Estado de Hacienda y Crédito Público, Bruno Ruggeri, en la que se explicó pormenorizadamente la realidad de los ingresos y egresos de las arcas provinciales.


La detallada presentación fue escuchada atentamente por los jefes comunales presentes entre los que se encontraban Federico Bodlovic (Piedra Buena); Darío Godoy (Tres Lagos); Facundo Prades (Caleta Olivia); Mauro Cassarini (Perito Moreno); Héctor Vidal (Gobernador Gregores); Néstoryh González (Puerto Santa Cruz); Nicolás Brizuela (Río Turbio); Ana María Urricelqui (Jaramillo - Fitz Roy); Hugo Garay (28 de Noviembre); Guillermo Mercado (Los Antiguos); Gustavo González (Puerto Deseado) y Raúl Andrade (El Chaltén).
La Gobernadora recalcó que a partir de las definiciones del Gobierno nacional “se está repitiendo la historia del fracaso del FMI. Esta historia va volver a colocar a la Argentina en un estancamiento” pero “pese a ello no debemos caer en la desesperanza, debemos garantizar la gobernabilidad con institucionalidad a partir de acuerdos y mucho trabajo, en cada municipio aportar a la creatividad” lo que va a “a exigir la madurez de todos nosotros a partir de una construcción colectiva seria”. “Yo quiero que todos, sean del partido que sean, estemos juntos”, enfatizó.
“Hemos luchado hasta el día de hoy para garantizar el empleo y la sostenibilidad de la Caja de Previsión Social”, recordó Alicia e instó a seguir trabajando “de una manera integral con esa visión de futuro para hacer sustentable a nuestra provincia”. “Por más que nos limiten las posibilidades, por más que nos pongan piedras en el camino: los santacruceños siempre tuvimos y pudimos sacar las alas de la esperanza. Los verdaderos ganadores, se ha dicho, son los que nunca se rinden”.
La Gobernadora pidió que se continúe trabajando con “mucha territorialidad y federalismo”: “Solo pienso en cómo sacar al pueblo de Santa Cruz adelante”.
Estuvieron presentes también, la Ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el Ministro de Gobierno, Fernando Basanta; el Ministro de Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez; la Ministra de Desarrollo Social, Paola Vessvessian; el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino; la Ministra de Salud y Ambiente, Rocío García; la Presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, la Senadora Ana María Ianni; Secretarios de Estado del gabinete santacruceño y presidentes de entes estatales, entre otros.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





