El Banco Mundial le prestará otros USD 900 millones a la Argentina

El Director Gerente de Operaciones del organismo, Axel van Trotsenburg, dialogó con el ministro en el marco de su gira por EEUU; el Banco estima desembolsar unos USD 500 millones los próximos cuatro meses.

EL MUNDO07 de septiembre de 2022
NNSOPHKOWFGVHL3RVIOOQGGNQA

El Banco Mundial confirmó que le prestará otros USD 900 millones a la Argentina tras una reunión que mantuvo con el ministro de Economía, Sergio Massa.

La entidad que preside David Malpass informó: “Hoy, el Director Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, se reunió con Sergio Massa, Ministro de Economía de Argentina. Van Trotsenburg y el Ministro Massa discutieron sobre la situación macroeconómica de Argentina y destacaron la muy buena colaboración entre el Banco y Argentina”. Por la entidad estuvieron además Felipe Jaramillo -vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe- y Jordan Schwartz, representante del banco en la Argentina.

“El ministro Massa presentó el programa que está tomando el Gobierno para construir reservas internacionales y estabilizar las condiciones macroeconómicas en Argentina. Van Trotsenburg reconoció la importancia de tales esfuerzos durante estos tiempos difíciles. También confirmaron su compromiso de trabajar juntos para proteger a los pobres del impacto de la inflación y otros desafíos macroeconómicos, mejorar los servicios básicos y la infraestructura, y promover la agenda del cambio climático como una forma de promover el crecimiento sostenible en Argentina”, precisó.

“El ministro Massa presentó el programa que está tomando el Gobierno para construir reservas internacionales y estabilizar las condiciones macroeconómicas en Argentina”
“El Banco Mundial ha estado junto a la Argentina, desde el comienzo de la crisis, para contribuir a amortiguar el impacto sobre los pobres. Desde 2020, hemos aprobado nuevos préstamos por un valor de USD 3.730 millones. Este año ya hemos aprobado USD 1.100 millones en nuevos proyectos y tenemos planeados otros $900 millones para los próximos seis meses”.

“El gobierno de Argentina estima desembolsar unos USD 500 millones de dólares de proyectos financiados por el Banco Mundial durante los próximos cuatro meses. Los desembolsos principales provendrán de las obras de saneamiento de Matanza-Riachuelo, del apoyo al sistema universal de salud, del financiamiento a la capacitación de trabajadores y del apoyo a niños pobres que reciben la Asignación Universal por Hijo.

Se destacó que “la cartera del Banco es de 9.100 millones de dólares y consta de 25 proyectos por un total de USD 8.600 millones más una garantía del BIRF de 466 millones”.

Créditos del BID

Los nuevos préstamos del Banco Mundial se suman a los que acordó ayer Massa con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone. El BID confirmó créditos para el país que llegarán antes de fin de año por 3.000 millones de dólares, de los cuales 1.200 millones servirán para el fortalecimiento de las reservas del BCRA. De esa cifra, al menos USD 500 millones ingresarán a las arcas de la autoridad monetaria al 30 de septiembre y el resto antes de fin de año.

El monto total para los años 2022 y 2023 será de USD 4.933 millones. Según destacaron desde Economía, habrá otros USD 1.933 millones de programas a firmar y aprobar antes de fin de año, y al menos USD 1.800 nuevos que se sumarán en 2023.

En un diálogo con la prensa luego de su encuentro, Claver-Carone y Massa ratificaron el acuerdo en torno de estos créditos para el país. “Si la misión del ministro era destrabar lo que era no solamente la relación pero operativamente el programa con el BID, se puede decir que el ministro tiene una misión cumplida, porque hemos podido destrabar lo que estaba trabado y ver cómo lo aumentamos con una vía directa”, señaló el presidente del BID.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.