PROCREAR II en Río Gallegos: se abrió la inscripción, conocé cuáles son los requisitos

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó hoy la inscripción para acceder a nuevos sorteos de viviendas en desarrollos urbanísticos "Procrear II" en 18 provincias.

LA CIUDAD21 de septiembre de 2022
procrearjpg

En esta ocasión, se sortearán 900 unidades funcionales ubicadas en predios de Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Miguel, San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires, Estación Sáenz (CABA); Resistencia (Chaco); Puerto Madryn (Chubut); Barrio Liceo, Cavanagh, Morrison, San Francisco (Córdoba); Corrientes y Paraná (Entre Ríos).

También, en La Dormida, Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Martín, San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); Bariloche (Río Negro); San Luis; Río Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios, Rafaela, Sunchales (Santa Fe); La Banda, Santiago del Estero (Santiago del Estero); Río Grande (Tierra del Fuego) y Yerba Buena (Tucumán).

El Ministerio explicó que los desarrollos urbanísticos edificados a través de Procrear II cuentan con vías de acceso, cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud, más infraestructura de servicios públicos y espacios verdes.

El ministro del área, Jorge Ferraresi, comentó que esa cartera busca generar más de 30.000 hogares en desarrollos urbanísticos en todo el país hacia 2023 y "no sólo poner a la vivienda como un derecho, sino también generar puestos de trabajo en la construcción y motorizar las economías regionales".

Así, desde este miércoles, los interesados se podrán inscribir a través de la página web del Ministerio, donde se encuentran los requisitos necesarios que se deberán cumplir para poder acceder al sorteo.

Los requisitos

- No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez años.

- No tener bienes inmuebles registrados ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción.

- Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.

- Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.

- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente (tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente) entre 1 a 10 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

- Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada.

- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos 12 meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".