
Procrear II: todas las viviendas y lotes disponibles para el nuevo sorteo
DESTACADAS07 de noviembre de 2023El gobierno comunicó cuales las localidades donde hay terrenos del programa de vivienda. Cuales son los requisitos y cómo inscribirse.



El gobierno comunicó cuales las localidades donde hay terrenos del programa de vivienda. Cuales son los requisitos y cómo inscribirse.

La política apunta a brindar acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en los Desarrollos Urbanísticos. Conocé más.

Con el objetivo de seguir brindando soluciones habitacionales, se sortearán unidades funcionales en provincias argentinas. Conocé cómo saber si ganaste.

Quienes deseen postularse a uno de los 635 hogares disponibles podrán hacerlo hasta este lunes desde la página web del Ministerio. Conocé cuáles son los requisitos.

Desde ayer, ya está disponible el formulario para acceder a 635 viviendas de 37 Desarrollos Urbanísticos Procrear II. Todos los detalles de los requisitos y cómo inscribirse.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó hoy la inscripción para acceder a nuevos sorteos de viviendas en desarrollos urbanísticos "Procrear II" en 18 provincias.

Desde el jueves pasado está habilitada la inscripción para participar del plan de créditos para viviendas. Se trata de varios desarrollos urbanísticos en Ciudad de Buenos Aires y 16 provincias más. Cómo anotarse para acceder al beneficio.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación llevará adelante el sorteo, con más de 35.000 inscriptos. Los ganadores accederán a un crédito hipotecario para adquirir el terreno más otro crédito para construir hasta 60 m2. Consultá si saliste sorteado.

Procrear II ofrece soluciones habitacionales a partir de Desarrollos Urbanísticos con infraestructura y espacios públicos que permitan mejor conectividad, al mismo tiempo que incorpora criterios de sustentabilidad medioambiental.

Los interesados en acceder a los lotes tendrán acceso hasta este viernes al formulario de inscripción, y podrán consultar el detalle de los casi 50 predios ofrecidos en localidades de diez provincias.

"Esto habla de que hay mucha demanda de la sociedad en acceder al suelo", aseguró en diálogo con Télam Radio el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini. Ya hay más de 1.000 lotes a disposición.

El ministro Jorge Ferraresi hizo un llamado para que "todos los argentinos y las argentinas tengan la misma oportunidad de vivir dignamente y en sus lugares de origen”. Cuáles son las localidades y municipios alcanzados en esta oportunidad.

El secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, Luciano Scatolini, afirmó que se recuperó "la confianza pública en este sistema".

Los y las interesadas podrán inscribirse hasta el próximo 20 de diciembre. Luego, el lunes 27 de diciembre, se realizará el sorteo para adjudicar las viviendas disponibles para esta nueva etapa.

Los y las interesadas podrán inscribirse hasta el próximo 20 de diciembre. Luego, el lunes 27 de diciembre, se realizará el sorteo para adjudicar las viviendas disponibles para esta nueva etapa.

Contempla el sorteo de viviendas en desarrollos urbanísticos concretados en las provincias de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz y Santiago del Estero.

El Gobierno de Santa Cruz informa a los inscriptos y las inscriptas en el programa Procrear II, a través de la línea de Cogestión Local del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que podrán canalizar consultas e inquietudes a través de un nuevo correo electrónico. De este modo se optimiza la comunicación y el contacto personal.

En esta ocasión, sumará la condición de inquilino o inquilina entre sus criterios de asignación para quienes acrediten antigüedad bajo esta modalidad, según informó en un comunicado la cartera que conduce Jorge Ferraresi.

El Gobierno de Santa Cruz informa que se encuentran abiertas las inscripciones para presentarse al programa Procrear II que, a partir de las líneas que establece el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, tiene por objeto facilitar el acceso a la vivienda. En esta oportunidad se habilitaron 480 turnos a los cuales se podrá acceder a lo largo de esta semana.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.