Procrear II: último día para inscribirse y acceder a viviendas en Río Gallegos

Quienes deseen postularse a uno de los 635 hogares disponibles podrán hacerlo hasta este lunes desde la página web del Ministerio. Conocé cuáles son los requisitos.

LA PROVINCIA 09/01/2023
procrear-2022jpg

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce Santiago Maggiotti, anunció que este lunes a las 10 cerrará la inscripción para acceder a 635 viviendas de 37 Desarrollos Urbanísticos Procrear II, que se encuentran ubicados en 17 provincias del país.

Procrear II: de qué trata
El programa otorga un crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas. Tiene el objetivo de garantizar el acceso a la vivienda de manera federal, el desarrollo de las economías locales y el crecimiento de la industria de la construcción.

Se sortearán 635 viviendas de 37 Desarrollos Urbanísticos, ubicados en 17 provincias de Argentina. Sin embargo, la fecha del sorteo aun no está confirmada.

Procrear II: cuáles son los requisitos
Los requisitos de 2023 para el plan Procrear, en su línea de Desarrollos Urbanísticos, son:

No haber resultado beneficiado con planes de vivienda en los últimos diez años.
No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción.
Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
Ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país.
Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero.
Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 1 y 10 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada. De acuerdo a la información declarada en el formulario, se indicará si existen o no tipologías disponibles.
Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada.
No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial; no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco (5) años; no registrar embargos; y no registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
El titular y el cotitular deberán encontrarse unidos por matrimonio, unión convivencial o unión de hecho.

Procrear II: dónde estará ubicado
Las viviendas estarán en predios con vías de acceso, en cercanía a centros educativos, recreativos y de salud, así como una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes:

Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires).
Carmen de Patagones (Provincia de Buenos Aires).
Ciudad Evita (Provincia de Buenos Aires).
Haedo, Ituzaingó (Provincia de Buenos Aires).
Lincoln (Provincia de Buenos Aires).
Merlo (Provincia de Buenos Aires).
Morón (Provincia de Buenos Aires).
San Antonio de Areco (Provincia de Buenos Aires).
San Martín (Provincia de Buenos Aires).
San Miguel (Provincia de Buenos Aires).
San Nicolás (Provincia de Buenos Aires).
Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (Ciudad de Buenos Aires).
Puerto Madryn (Chubut).
Barrio Liceo, Cavanagh y San Francisco (Córdoba).
Corrientes (Corrientes).
Paraná (Entre Ríos).
Jujuy (Jujuy).
Maipú, Malargüe, Mendoza y San Rafael (Mendoza).
Posadas (Misiones).
Zapala (Neuquén).
Viedma (Río Negro).
Tartagal (Salta).
San Luis (San Luis).
Río Gallegos (Santa Cruz).
Estación Cambios, Rafaela, y Súnchales (Santa Fe).
Santiago del Estero y La Banda (Santiago del Estero).
Río Grande (Tierra del Fuego).

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.