
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrés Fernández Cabral, vicepresidente del Centro de Veteranos José Honorio Ortega, se refirió al beneficio presentado por el ENARGAS y señaló que "es bien recibido".
ACTUALIDAD22 de septiembre de 2022Enmarcado en los 40 años del conflicto bélico de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) conformó una Mesa de Trabajo junto a Centros de Veteranos de todo el país. A partir de esta iniciativa, se desarrollaron capacitaciones para asesorar a los excombatientes sobre diferentes beneficios en el servicio público de gas por redes a los que pueden acceder.
Andrés Fernández Cabral, vicepresidente del Centro de Veteranos José Honorio Ortega, en comunicación con EL MEDIADOR, consideró que “este beneficio es bien recibido”
"Tuvimos un encuentro con la gente de ENARGAS hace unos días con los representantes de la provincia de Tierra del Fuego y Santa Cruz y sus respectivos Centros de Veteranos”. Además, dijo, que “nos explicaron que había una tarifa social de ENARGAS y que nosotros podíamos acceder como Veteranos de Guerra, nos interiorizaron de cómo es la gestión que se puede hacer. Escuchamos atentamente, recibimos los instructivos que nos mandaron y a través de nuestras redes sociales les comunicamos a los demás integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Río Gallegos”.
Para concluir, el presidente del Centro de Veteranos, José Honorio Ortega, dijo “no nos han dicho un número porque cada caso es particular, pero nos dijeron que era una reducción significativa. Este beneficio es bien recibido, siempre agradeciendo a las autoridades y a la gente”.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.