
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La convocatoria se inscribe en el marco de un extenso conflicto que derivó la última semana en un paro de actividades por tiempo indeterminado en sus tres plantas, y un acampe frente a la sede de Callao al 100 de la cartera laboral, donde un grupo de delegados incluso permaneció en uno de los pisos del edificio el jueves último.
EL PAIS26 de septiembre de 2022Una nueva reunión paritaria de los trabajadores del neumático con las empresas del sector tendrá lugar este lunes a las 11 en el Ministerio de Trabajo, en el marco de un extenso conflicto por mejoras salariales y en las condiciones laborales.
El encuentro, convocado por la cartera laboral, se desarrollará a partir de las 11 en la sede de la avenida Leandro N. Alem 650 de la ciudad de Buenos Aires, donde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) convocó a los trabajadores y a "todas las organizaciones de la clase obrera" a concentrarse a partir de las 10, en lo que definieron como una "jornada clave".
Allí fueron llamados a una nueva instancia de negociación el secretario general Sutna, Alejandro Crespo, y los representantes de las empresas del sector.
La convocatoria determina además sanciones para quienes entorpezcan intencionalmente las negociaciones salariales.
La reunión se inscribe en el marco de un extenso conflicto entre el gremio y la patronal por demandas salariales y de mejoras laborales, en una jornada en la que continúa el paro por tiempo indeterminado de los trabajadores del Sutna y el bloqueo al ingreso de la algunas de las plantas de empresas del sector.
El sábado último, la compañía Bridgestone anunció la decisión de "cerrar temporalmente" sus operaciones en el país a raíz de las "prolongadas negociaciones" con Sutna dentro de la revisión paritaria 2021/2022.
"Como resultado del conflicto en curso, el 23 de septiembre Bridgestone ha decidido cerrar temporalmente todas las operaciones en la Argentina para proteger a cada persona que integra nuestro equipo y garantizar la integridad de nuestra propiedad", remarcó la empresa en un comunicado difundido en la tarde del sábado.
Bridgestone argumentó que "el bienestar y la seguridad de nuestros empleados son nuestros valores más importantes y, por eso, nos comprometemos a brindar un lugar de trabajo seguro para cada colaborador".
"Si bien todavía no se ha determinado cuándo podremos reanudar las operaciones, lo haremos cuando podamos garantizar la seguridad de todos los colaboradores", aclaró la compañía.
Por último, subrayó que seguirá "trabajando con el compromiso de superar esta situación que, actualmente, pone en riesgo el suministro de neumáticos en el mercado".
El viernes, otra empresa productora de neumáticos, Pirelli, denunció en un comunicado que "el Sutna mantiene bloqueada la planta desde hace varios días, alterando el flujo normal de la fábrica".
"La naturaleza de esta metodología, además de ser ilegal, es profundamente autoritaria y antidemocrática, ya que viola derechos fundamentales como la libertad de circulación y de trabajo", sostuvo la firma.
Por último, Pirelli advirtió que ese bloqueo "provocará la paralización total de la planta, y las consecuencias lamentables que ello conlleva" para los empleados de la firma.
"Por tal motivo, a partir del momento en que se paralice la producción de neumáticos, la fábrica paralizará totalmente sus actividades productivas, mientras persista el bloqueo no se genera derecho a percibir remuneración", aseveró la compañía.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.