ADOSAC para por 72 horas: “No vemos que se quiera solucionar esta problemática"

Fueron las declaraciones de Mariela Copa, secretaria gremial de la ADOSAC Provincial, a raíz del paro de 72 horas que se realizará a partir de mañana. Además, comentó sobre las razones por las que se determinó esta medida de fuerza, la posibilidad de que esto cambie de acuerdo a lo que ocurra en la reunión de hoy y las demás problemáticas a nivel educativo.

LA PROVINCIA 27 de septiembre de 2022El Mediador El Mediador
AdosacB

ADOSAC provincial llamó a un paro docente de 72 horas debido a la falta de respuestas ante su pedido por la reapertura de las mesas paritarias, aunque está sujeto a la reunión conciliatoria del día para confirmar la realización del paro o no. Mariela Copa, secretaria gremial de la ADOSAC Provincial, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “dependiendo de lo que pase hoy puede cambiar las decisiones tomadas para esta semana”.

Copa comentó sobre la decisión de un paro docente de 72 horas: “Venimos pidiendo e insistiendo en la apertura de las mesas de negociación paritaria desde julio, veníamos con medidas de 24 y 48 horas y seguíamos sin esta convocatoria. Pasamos todo el mes de agosto sin una convocatoria, sin una oferta concreta, pero con amenazas de quitarnos la personalidad gremial por no acatar conciliaciones”. 

Y continuó: “La semana pasada tuvimos nuestro congreso provincial en donde veíamos alguna forma de forzar a que nos llamen para una recomposición salarial”.

Por otro lado, ahondó sobre las problemáticas que atraviesa el docente actualmente: “Un docente está cobrando alrededor de 70 mil pesos, dependiendo la variedad de las zonas, el costo de la canasta básica familiar es de 110 mil pesos. Las ofertas que nos han alcanzado es llegar a los 110 mil en enero de 2023, cuando son números que manejamos desde mitad de año para acá”.

“La implementación de la jornada extendida que se ha estado aplicando paulatinamente en algunas escuelas y creemos que no se ha cumplido en el objetivo. También hemos denunciado de que no se está garantizando los espacios físicos, no tienen los recursos sanitizantes y de personal”, mencionó.

Para concluir, la secretaria gremial de la ADOSAC Provincial comentó sobre la posibilidad de cambiar la decisión de tomar esta medida de fuerza: “Hoy está el llamado a la audiencia por la conciliación, nuestro congreso ha determinado que de acuerdo a las respuestas o no que tengamos de los paritarios por parte del gobierno, se determinara nuestro plan de acción”.

 

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.