ADOSAC para por 72 horas: “No vemos que se quiera solucionar esta problemática"

Fueron las declaraciones de Mariela Copa, secretaria gremial de la ADOSAC Provincial, a raíz del paro de 72 horas que se realizará a partir de mañana. Además, comentó sobre las razones por las que se determinó esta medida de fuerza, la posibilidad de que esto cambie de acuerdo a lo que ocurra en la reunión de hoy y las demás problemáticas a nivel educativo.

LA PROVINCIA 27 de septiembre de 2022El Mediador El Mediador
AdosacB

ADOSAC provincial llamó a un paro docente de 72 horas debido a la falta de respuestas ante su pedido por la reapertura de las mesas paritarias, aunque está sujeto a la reunión conciliatoria del día para confirmar la realización del paro o no. Mariela Copa, secretaria gremial de la ADOSAC Provincial, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “dependiendo de lo que pase hoy puede cambiar las decisiones tomadas para esta semana”.

Copa comentó sobre la decisión de un paro docente de 72 horas: “Venimos pidiendo e insistiendo en la apertura de las mesas de negociación paritaria desde julio, veníamos con medidas de 24 y 48 horas y seguíamos sin esta convocatoria. Pasamos todo el mes de agosto sin una convocatoria, sin una oferta concreta, pero con amenazas de quitarnos la personalidad gremial por no acatar conciliaciones”. 

Y continuó: “La semana pasada tuvimos nuestro congreso provincial en donde veíamos alguna forma de forzar a que nos llamen para una recomposición salarial”.

Por otro lado, ahondó sobre las problemáticas que atraviesa el docente actualmente: “Un docente está cobrando alrededor de 70 mil pesos, dependiendo la variedad de las zonas, el costo de la canasta básica familiar es de 110 mil pesos. Las ofertas que nos han alcanzado es llegar a los 110 mil en enero de 2023, cuando son números que manejamos desde mitad de año para acá”.

“La implementación de la jornada extendida que se ha estado aplicando paulatinamente en algunas escuelas y creemos que no se ha cumplido en el objetivo. También hemos denunciado de que no se está garantizando los espacios físicos, no tienen los recursos sanitizantes y de personal”, mencionó.

Para concluir, la secretaria gremial de la ADOSAC Provincial comentó sobre la posibilidad de cambiar la decisión de tomar esta medida de fuerza: “Hoy está el llamado a la audiencia por la conciliación, nuestro congreso ha determinado que de acuerdo a las respuestas o no que tengamos de los paritarios por parte del gobierno, se determinara nuestro plan de acción”.

 

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto