El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

ADOSAC determinó paro para este miércoles 5 y jueves 6 de octubre

El Congreso determinó 48 horas de paro, para este miércoles 5 y jueves 6 de octubre. Continúan con la exigencia de un salario inicial de 120 mil pesos retroactivos al mes de julio. También la devolución de los días de paro descontados y la reincorporación de docentes despedidos por el Consejo Provincial de Educación por estar en plan de lucha. La cuestión pedagógica y la exigencia de edificios propios para las escuelas industriales también fueron incluidos en el documento.

LA PROVINCIA 05/10/2022
AdosacB

El Congreso Extraordinario Provincial de ADOSAC determinó este martes reafirmar por decisión unánime el plan de lucha con un paro de 48 horas para los días miércoles 5 y jueves 6 de octubre, como respuesta a la falta de soluciones concretas a las exigencias salariales, laborales y pedagógicas planteadas.

Entre otras cosas, el organismo gremial determinó que, de no haber una reapertura del espacio de negociación, se tomarán medidas de acción directa para la semana que va del 11 al 14 de octubre. También, se exigió la devolución de los días de paro ante los descuentos realizados y la exigencia de que ningún docente viva por debajo de la línea de la pobreza. Para ello, la demanda es de un salario inicial de 120,000 pesos, retroactivos al mes de julio para el cargo testigo, con cláusula gatillo.

Reafirmaron todos los reclamos laborales y pedagógicos que forman parte de las reivindicaciones planteadas en la paritaria, continuando la exigencia de las titularizaciones en todos los niveles del sistema educativo, la reincorporación de los docentes del Río Turbio y Pico Truncado, quienes denunciaron “fueron despedidos arbitrariamente por el Consejo Provincial de Educación a instancias del paro nacional de la CTERA y paro provincial de Adosac”.

Asimismo, la reincorporación de una docente de Las Heras que argumentan “fue despedida por acceder a una licencia médica por un grave problema de salud, repudiando maniobras anticonstitucionales y prácticas autoritarias del Consejo cuyo objetivo es imponer sus definiciones desde el amedrentamiento y la amenaza”.

En la oportunidad, exigieron edificios propios para las Escuelas Industriales de Procesos Energéticos y una mayor inversión en la modalidad que acompañe previamente las prácticas profesionalizantes y las necesidades particulares de cada institución.

El Congreso expresó en otro punto, la necesidad de agilizar el tratamiento de los expedientes jubilatorios, y el repudio a la sanción con sumario administrativo a los vocales electos por defender la implementación de la resolución 066/18 que impone un presentismo encubierto y que atenta contra la carrera docente y la formación en servicio.

Para finalizar, continuaron con la exigencia del desprocesamiento y la absolución de varios docentes: “basta de criminalizar la protesta en Santa Cruz” y manifestaron la defensa irrestricta de el régimen jubilatorio y el retiro del aporte solidario.

 

Te puede interesar

delfina rivas2

Paro ADOSAC: “La gran consigna es el llamado a paritarias”

El Mediador
LA PROVINCIA 10/11/2023

Fueron las palabras de la Secretaria Adjunta de ADOSAC filial Río Gallegos quien habló de la jornada de paro y movilización del sindicato que nuclea a los docentes. Contó sobre sus expectativas de cara al nuevo gobierno y la falta de respuestas del Consejo Provincial de Educación.

amet-1536x1157

AMET anunció tres días de paro en Santa Cruz

LA PROVINCIA 13/11/2023

Habrá paro de actividades durante esta semana en la provincia. Los argumentos de dicha medida de fuerza residen en la falta de respuestas al pedido de reapertura de paritarias y a la falta de propuestas en las mesas de negociación.

adosac3.jpg

ADOSAC no acatará la conciliación obligatoria y anunció otro paro por 48 horas

LA PROVINCIA 16/11/2023

Se realizó, este jueves, el Congreso Extraordinario de ADOSAC. Los representantes de las distintas filiales determinaron no acatar la conciliación obligatoria exigida por el ministerio de Trabajo de la provincia. Es decir, las medidas de fuerza previstas para mañana tendrán continuidad y, además, anunciaron un paro de 48 horas para el miércoles 22 y jueves 23 de noviembre.

Lo más visto

ACTO_EPJA_PRIMARIA_4

Se inauguró la primera radio de EPJA de la Provincia de Santa Cruz

LA PROVINCIA 28/11/2023

En el marco del Día de la Educación de Jóvenes y Adultos, celebrado el 27 de noviembre, se llevó adelante la inauguración de la primera radio de EPJA en Puerto Santa Cruz. Se trata de ampliar la trayectoria escolar de jóvenes y adultos diversificando el horizonte de oportunidades y experiencias educativas.

Boletín de noticias