
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo señaló Mariela Gamboa, de la Mesa Feminista Independiente, con relación a las temáticas que se abordarán durante los días 8 y 9 de octubre, en las instalaciones de la UNPA en el Encuentro Regional de Mujeres y Diversidades. "Los cambios que se han producido, han sido a partir de las luchas"
LA PROVINCIA 05 de octubre de 2022En octubre se desarrollarán importantes encuentros para el movimiento de mujeres y diversidades, en Río Gallegos. En ese marco, en EL MEDIADOR, hablamos con Mariela Gamboa, representante de la Mesa Feminista Independiente. Explicó que "como es muy costoso asistir al encuentro plurinacional que se realizará en San Luis del 8 al 10 de octubre, haremos una actividad a menor escala en la localidad de Río Gallegos, invitando a compañeras del sur de la provincia"
La Mesa de Mujeres y Disidencias Independientes trabaja hace más de siete años con asociaciones gremiales, partidos de izquierda y organizaciones sociales, "lo que hacemos es acompañar distintas situaciones que transitamos las mujeres en la provincia, más allá de las fechas de calendario con relación a materia de género, si no también distintas situaciones que vemos en que las mujeres transitamos sin tener garantizados nuestros derechos"
Sobre las temáticas que se abordarán en los encuentros de esta semana, Gamboa explicó que "si bien hay muchas leyes que protegen a las mujeres en política pública, hay muchas cuestiones que están pendientes de garantizar"
"Nosotros vemos que hay organismos y estamentos que garantizan derechos, pero los circuitos siguen siendo burocráticos. No hay información clara cuando uno es víctima de violencia", señaló Mariela. "Los cambios que se han producido, han sido a partir de las luchas y de poner en agenda pública cuestiones que tienen que ver con las mujeres"
El encuentro organizado por la Mesa Feminista Independiente de Río Gallegos será el 8 y 9 de octubre en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica de Río Gallegos.
Para mayor información sobre los encuentros en Río Gallegos, pueden acceder a la página de la Mesa en Facebook: https://www.facebook.com/photo/?fbid=451574810343740&set=a.308371357997420
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.