
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Así lo señaló Mariela Gamboa, de la Mesa Feminista Independiente, con relación a las temáticas que se abordarán durante los días 8 y 9 de octubre, en las instalaciones de la UNPA en el Encuentro Regional de Mujeres y Diversidades. "Los cambios que se han producido, han sido a partir de las luchas"
LA PROVINCIA 05 de octubre de 2022
El Mediador 






En octubre se desarrollarán importantes encuentros para el movimiento de mujeres y diversidades, en Río Gallegos. En ese marco, en EL MEDIADOR, hablamos con Mariela Gamboa, representante de la Mesa Feminista Independiente. Explicó que "como es muy costoso asistir al encuentro plurinacional que se realizará en San Luis del 8 al 10 de octubre, haremos una actividad a menor escala en la localidad de Río Gallegos, invitando a compañeras del sur de la provincia"


La Mesa de Mujeres y Disidencias Independientes trabaja hace más de siete años con asociaciones gremiales, partidos de izquierda y organizaciones sociales, "lo que hacemos es acompañar distintas situaciones que transitamos las mujeres en la provincia, más allá de las fechas de calendario con relación a materia de género, si no también distintas situaciones que vemos en que las mujeres transitamos sin tener garantizados nuestros derechos"
Sobre las temáticas que se abordarán en los encuentros de esta semana, Gamboa explicó que "si bien hay muchas leyes que protegen a las mujeres en política pública, hay muchas cuestiones que están pendientes de garantizar"
"Nosotros vemos que hay organismos y estamentos que garantizan derechos, pero los circuitos siguen siendo burocráticos. No hay información clara cuando uno es víctima de violencia", señaló Mariela. "Los cambios que se han producido, han sido a partir de las luchas y de poner en agenda pública cuestiones que tienen que ver con las mujeres"
El encuentro organizado por la Mesa Feminista Independiente de Río Gallegos será el 8 y 9 de octubre en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica de Río Gallegos.
Para mayor información sobre los encuentros en Río Gallegos, pueden acceder a la página de la Mesa en Facebook: https://www.facebook.com/photo/?fbid=451574810343740&set=a.308371357997420





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.





