Programa “Empoderar”: Santa Cruz reafirma el compromiso de fortalecer la democracia y los Derechos Humanos

El mismo tiene como finalidad, fortalecer la promoción y protección de Derechos Humanos en Santa Cruz a través de la concreción de diversas actividades y prestaciones de manera articulada y transversal con Municipios y Comisiones de Fomento.

LA PROVINCIA 05/10/2022
846cd17b4c33e8cf0dd6b8ef5b34c813_XL

Dando continuidad a las líneas de acción y el fuerte compromiso del Gobierno de Santa Cruz en relación a Derechos Humanos, el fortalecimiento de la democracia y los pilares de Memoria, Verdad y Justicia, hoy se da inicio a este programa con el proyecto: “Democracia para Siempre”. El mismo consiste en la generación de acciones territoriales de formación y capacitación, que tienen por objetivo fortalecer el tejido social sobre los cimientos del sistema democrático.

20221005_AK_V_MONTENEGRO_EMPODERAR-30

Durante la ceremonia, la gobernadora Alicia Kirchner, fue acompañada por la diputada y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Victoria Montenegro; el ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra; la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Paula Ludueña; e integrantes del Gabinete Provincial. Asimismo se hicieron presentes, legisladores y legisladoras y representantes de las distintas localidades.  

En ese contexto, la mandataria provincial firmó el decreto del Programa de Derechos Humanos: “Empoderar”, el cual da inicio al proyecto: “Democracia para Siempre”.

20221005_AK_V_MONTENEGRO_EMPODERAR

Es importante, resaltar que a lo largo de la historia de nuestro país y de Latinoamérica se padecieron épocas tortuosas, de violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos, de Golpes de Estado, proscripciones y dictaduras feroces. Asimismo, en los últimos años, se padeció el intento de desestabilización de la democracia, la instalación de discursos de odio, la persecución mediática, judicial y política por parte de sectores minoritarios que, en Latinoamérica, años atrás, alentaban procesos golpistas y dictatoriales. Por ello, es fundamental el compromiso de las instituciones y el compromiso de toda la sociedad a decir Nunca Más. Además, es necesario que se consolide una democracia fuerte y construida con discursos de amor, para lograr una sociedad que se ancle en el respeto a los derechos humanos y la justicia social. Estos son algunos de los fundamentos, en los cuales se sustenta el programa que desde hoy se impulsa en la provincia de Santa Cruz.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto