
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
"Nadie debería estar en la cárcel solo por usar o poseer marihuana", señaló el mandatario norteamericano, dando cumplimiento a sus dichos durante la campaña electoral.
EL MUNDO06 de octubre de 2022El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves un indulto para todas las personas condenadas por tenencia simple de marihuana, dando cumplimiento a sus dichos durante la campaña electoral, e instó a los gobernadores a hacer lo mismo dentro de sus jurisdicciones.
Textualmente, Biden dijo: "Estoy anunciando un perdón de todos los delitos federales anteriores por simple posesión de marihuana". Y sumó: "Como dije a menudo durante mi campaña para presidente, nadie debería estar en la cárcel solo por usar o poseer marihuana. Enviar a personas a prisión por posesión de marihuana ha cambiado demasiadas vidas y ha encarcelado a personas por conductas que muchos estados ya no prohíben".
En su comunicado, dijo que "hay miles de personas que fueron condenadas por posesión de marihuana a las que se les puede negar empleo, vivienda u oportunidades educativas como resultado". Así, el jefe de Estado remarcó que su anuncio "les quitará esta carga".
Según la Casa Blanca, el indulto sería para unas 6.500 personas.
"Hoy, estoy tomando medidas para poner fin a nuestro enfoque fallido", añadió Biden en redes sociales.
"Pido a los gobernadores que perdonen los delitos estatales simples de posesión de marihuana. Así como nadie debería estar en una prisión federal únicamente por poseer marihuana, nadie debería estar en una cárcel local o prisión estatal por ese motivo tampoco", acotó.
"Clasificamos la marihuana al mismo nivel que la heroína, y más grave que el fentanilo. No tiene sentido", añadió. Así, les pidió al secretario de Salud y Servicios Humanos y al fiscal general "que inicien el proceso de revisión de cómo se clasifica la marihuana en la ley federal".
En cuanto a la legislación, el jefe de Estado dijo que "a medida que cambian las reglamentaciones federales y estatales, todavía necesitamos limitaciones importantes sobre el tráfico, la comercialización y las ventas de marihuana a menores de edad".
Con ese tono, el demócrata concluyó: "Enviar a personas a la cárcel por posesión de marihuana ha cambiado demasiadas vidas, por una conducta que es legal en muchos estados. Eso es antes de abordar las claras disparidades raciales en torno al enjuiciamiento y la condena. Hoy, comenzamos a corregir estos errores".
FUENTE: Ámbito.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.