
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Representantes del gremio se reunieron el martes con empresarios del transporte de pasajeros pero no hubo acuerdo para destrabar el conflicto salarial. La provincia de Chaco, en cambio, concretó una negociación con el sindicato y las unidades prestan el servicio habitual
ACTUALIDAD12 de octubre de 2022Comenzó el paro de colectivos en el interior del país por una medida de fuerza gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Será por 48 horas y afectará a todo el país excepto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En un último intento por destrabar el conflicto salarial, autoridades del gremio se reunieron este martes con representantes de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), pero no alcanzaron ningún acuerdo.
“Agotamos todas las instancias de negociación previas a esta medida de fuerza, con el fin de no perjudicar a los 9.000.000 de usuarios diarios de nuestros servicios, pero nos niegan el acuerdo, entonces lucharemos por el aumento para los trabajadores del interior, debiendo tomar las medidas de acción gremial que las actuales circunstancias ameritan”, expresaron desde el sindicato a través de un comunicado luego del cónclave.
El conflicto nació a partir de discrepancias entre el Gobierno y las provincias respecto de qué jurisdicción debe hacerse cargo del último aumento de sueldo para los conductores. En concreto, el reclamo es por la falta del pago de 8 mil millones de pesos que afecta al último acuerdo salarial. El Ejecutivo se comprometió a transferirles a las empresas del interior, durante este año, $46 mil millones en concepto del Fondo Compensador, para que puedan hacer frente a las cargas laborales, pero hasta el momento solo se depositaron cerca de $38 mil millones.
“De los 8 mil millones restantes no se hace cargo nadie: el Gobierno dice que las provincias son las que tienen que pagar, las provincias dicen que no tienen la plata. Estamos jugando al gallito ciego acá, y las víctimas terminamos siendo siempre nosotros y los usuarios de los servicios, porque con las empresas no tenemos problema, ya cerramos, pero no nos pueden pagar porque no les llega la plata”, explicó en diálogo con Infobae el secretario general de la UTA, Roberto Fernández.
Según detalló el dirigente gremial, sin ese dinero las compañías no pueden hacer efectivo el aumento que estaba previsto a partir de septiembre pasado, momento para el cual un conductor debía estar ganando unos 165 mil pesos mensuales.
En tanto, fuentes del Ministerio de Trabajo de la Nación remarcaron que el Fondo Compensador fue solamente “una asistencia provisoria” implementada por la pandemia del coronavirus y que las provincias son las que se tienen que hacer cargo del transporte en el interior, por lo que son las que deberían intervenir en este caso para que las empresas puedan pagar el incremento acordado.
“Nos encontramos en medio de una disputa entre los gobiernos provinciales y el Estado Nacional, sobre quién se hace cargo del acuerdo salarial”, explicaron desde la UTA y cuestionaron la falta de respuestas por parte de las autoridades. En este sentido, sostuvieron que “los gobernantes serán los responsables” del cese de actividades, debido a la supuesta “negativa” por parte de ellos de “acordar salarios para los compañeros representados”.
“Del mismo modo que se realizaron las gestiones estatales para alcanzar un acuerdo para los trabajadores del AMBA, exigimos que se oficie para los del interior del país, por la premisa ‘igual remuneración por igual tarea’. Por eso exigimos mayor compromiso y participación de los gobernantes y del Ministerio del Interior, que son en definitiva quienes deben enfocarse en la resolución del conflicto”, concluyó el comunicado emitido este martes por la UTA.
Chaco, la excepción
Gracias a una reunión positiva entre las autoridades provinciales y los representantes de la UTA, hoy los colectivos funcionan con normalidad en territorio chaqueño.
“Buenas noches! Quiero comunicarles que mantuvimos una reunión con UTA y las empresas debido al paro nacional de transporte. En virtud de priorizar a los usuarios y garantizando las condiciones laborales de los trabajadores,mañana no habrá paro, manteniéndose el servicio habitual”, reza la publicación de Twitter que compartió el gobernador provincial, Jorge Capitanich, ayer por la noche.
FUENTE: Infobae.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.