“Queremos mostrarle a la provincia de Santa Cruz que el radicalismo está de pie”

Así lo aseguró Matías Ripoll, expresidente de la Juventud Radical y secretario de Bloque en la HCD, a raíz del primer encuentro de jóvenes radicales en Río Gallegos. Además, comentó sobre la actualidad de la UCR de cara al 2023.

LA PROVINCIA 18 de octubre de 2022El Mediador El Mediador
311986898_10166940533470245_4283425916548567050_n

Durante el fin de semana jóvenes radicales de toda la provincia se reunieron en la ciudad de Río Gallegos para desarrollar el primer encuentro de la Juventud Radical. Según Matías Ripoll, expresidente de la Juventud Radical y secretario de Bloque en la HCD, en comunicación con EL MEDIADOR señaló que “tenemos la ilusión de replicar este tipo de actividades en el interior de la provincia y zona norte”.

Ripoll comentó sobre el Encuentro de Jóvenes Radicales “fue una actividad que esperábamos con muchas expectativas, con mucha ilusión y generando los vínculos, pensando en todo lo que viene y tratando de mostrar otra cara del partido, vinculado a los jóvenes, ideas y proyectos que tenemos para Santa Cruz”. Además, explicó que “tenemos mucha ilusión de generar y trabajar políticas públicas para todos los santacruceños”.

A su vez dijo “uno de los objetivos es tratar de vincularnos y conociéndonos, es necesario unificar criterios, definir hacia dónde queremos ir y mostrarle a la provincia de Santa Cruz que el radicalismo está de pie y que está dispuesto a gobernar la provincia”.

Para concluir, el expresidente de la Juventud Radical y secretario de Bloque comentó sobre la actualidad del radicalismo de cara al 2023 “nosotros vemos una UCR más fortalecida en la actualidad, tenemos varias figuras que viene trabajando hace mucho tiempo y que llegado el momento se generará la mejor estrategia para poder ganar y transformar la provincia”. 

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".