
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La capacitación obligatoria de la Ley que brinda herramientas para la perspectiva de género de la Cámara del Pueblo, conocida como ‘ley Micaela’ tuvo gran concurrencia de empleadas y empleados del Concejo Deliberante de esta localidad de la Cuenca Carbonífera.
LA PROVINCIA 19 de octubre de 2022En una gestión conjunta entre la Concejala Isabel Gatica, el Diputado por el Pueblo Hugo Garay y la Prosecretaria Alejandra Retamozo, se desarrolló el primer módulo de capacitación sobre Ley Micaela en 28 de Noviembre.
La capacitación denominada “Legislando en clave de género: eliminando estereotipos patriarcales y tipos de violencia para una sociedad más justa e igualitaria” estuvo a cargo de la abogada Pamela Pérez, experta en derecho de familia y replicadora oficial de Ley Micaela, quien abordó temas como el por qué de la sanción de una ley para brindar perspectiva de género a los tres poderes del Estado, conceptos como Patriarcado, Feminismo, Machismo, o Techo de cristal, vinculado a la imposibilidad de las mujeres de llegar a lugares de decisión.
También se abordaron las desigualdades de género, con datos estadísticos que respaldan la situación en Argentina, la conquista de derechos y las luchas de las mujeres, los alcances de la Ley de Protección Integral para Prevenir, Erradicar y Sancionar la violencia contra las mujeres, estereotipos o tipos de violencia, entre otros.
“En este taller vemos las cuestiones principales de la Ley Micaela, los conceptos básicos; de qué se trata el patriarcado, el machismo, el feminismo, para quienes está dirigida esta Ley Micaela, por qué los tres poderes del estado tenemos la obligación de capacitar en perspectiva de género”, indicó la Dra. Pamela Pérez quien agregó que “los 7 módulos de esta capacitación tienen una parte de sensibilización, analizamos videos y frente a distintas situaciones hipotéticas vamos a poder ver cómo aplicamos la perspectiva de género en esa situación en particular por eso el módulo es dinámico, es participación, es reflexión y entre todos y todas vamos a poder debatir todas estas cuestiones que vienen a deconstruir aquellos estereotipos, mandatos que aprendimos y que tenemos que afrontar con perspectiva de género”.
Sobre el cierre, se pudieron responder diferentes inquietudes y se produjo un feedback entre las y los participantes.
Participaron de este primer módulo la concejala Isabel Gatica y los concejales Aldo Aravena, Lucas Cerezo, Horacio Lavié y Ariel Santana; además de empleadas y empleados del Concejo Deliberante.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.