Continúan los trabajos para la erradicación de basurales a cielo abierto

En el marco del Plan “Ciudades Sostenibles”, el Gobierno de Santa Cruz avanza en tareas de remediación ambiental en conjunto con la Municipalidad de Los Antiguos.

LA PROVINCIA 20 de octubre de 2022
9302b6402bb795d90886b68ecfbf66b2_XL

Durante la semana en curso, equipos técnicos y operativos de la Secretaría de Ambiente y Vialidad Provincial se encuentran realizando tareas de saneamiento en el sitio de disposición final de residuos de Los Antiguos, en coordinación con las autoridades municipales.

Las acciones en el vertedero local tienen como objetivo lograr una mejora en las prácticas operativas del sitio, reduciendo el impacto ambiental y potenciales riesgos a la salud. De manera complementaria, se busca fortalecer el funcionamiento del centro de reciclaje para incrementar la recuperación de materiales valorizables.

Cabe destacar, que en noviembre de 2021 el intendente Julio Bellomo lanzó el programa “Reducir” con la finalidad de mitigar el impacto ambiental generado por los residuos sólidos urbanos reduciendo la cantidad de nylon, cartón y plásticos que llegan al vertedero local, promoviendo la separación en origen de los materiales con potencial a reciclaje en los comercios de la localidad. Para el funcionamiento de esta propuesta, Los Antiguos cuenta desde el año 2020 con una planta de reciclado municipal para el acopio de materiales reciclables y reutilizables, con maquinaria y personal para el prensado y enfardado de los mismos.

WhatsApp_Image_2022-10-19_at_19.46.11

La reciente adhesión de la Provincia de Santa Cruz a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Agenda 2030 y su implementación en el territorio provincial hacen necesario el trabajo conjunto y transversal de los diferentes estamentos del Estado. El tratamiento y disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en condiciones económicas, sociales y ambientales adecuadas es uno de los principales desafíos que enfrenta la Provincia de Santa Cruz y sus municipios por los efectos negativos que producen una gestión inadecuada sobre la salud pública y el ambiente

Específicamente en lo que respecta al objetivo referido a lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles (ODS 11), y en función de la legislación local aplicable, las partes entienden como necesaria la implementación de tareas coordinadas a fin de generar un proceso de mejora continua en sus respectivas competencias.

 

Último Momento
Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.