Judiciales Santa Cruz: "Las condiciones de trabajo ha ido en detrimento en los últimos años"

Así lo dijo la secretaria general del gremio Judiciales,Alejandra Beroiz, a raíz de que el Gremio que nuclea a los empleados de la justicia de Santa Cruz llegara a un acuerdo en paritarias respecto al salario de los trabajadores. Habló sobre la situación del gremio en la provincia y consideró que "hay falta de escucha y de intención de arribar a soluciones que realmente sean sostenidas en el tiempo”.

LA PROVINCIA 21 de octubre de 2022El Mediador El Mediador
beoriz

El Gremio de judiciales "3 de Julio" y el Tribunal Superior de Justicia llegaron a un acuerdo en la mesa paritaria realizada el miércoles. Y es que, fue en asamblea de trabajadores que se resolvió aceptar el ofrecimiento. El mismo consta de un 10% establecido en el acta acordada 17/2021 de la CSJN, se integrará un 50 por ciento con los haberes del mes de octubre de 2022 y el otro 50 por ciento con los haberes de noviembre de 2022; con relación al 12,5% establecido en la misma se integrará un 8,43% con los haberes del mes de diciembre de 2022, quedando la modalidad de aplicación del porcentaje restante conforme a lo que se determine en este ámbito paritario.

adosacJavier Fernández: “Hay un debate pendiente en lo pedagógico que es fundamental”

Al respecto, Alejandra Beroiz, secretaria general del gremio Judiciales, quien dialogó con EL MEDIADOR y aseveró "veníamos planteando era la integración de la totalidad de las acordadas, la integración de los porcentajes para los trabajadores de la Justicia de Santa Cruz se incorporan al año siguiente; el planteo es que consideramos que la obligación del Tribunal Superior de Justicia es cumplir con la integración de la totalidad de los porcentajes este año”.

“Hemos avanzando paulatinamente, desde que iniciamos nuestra gestión, en ir incorporando los porcentajes. Hoy al acuerdo que se arribó, está faltando integrar un 9 por ciento de lo que correspondía a este año, pero la mesa de negociación quedó abierta para ver si podemos avanzar durante el mes de noviembre en mejorar los porcentajes y las integraciones”, comentó.

Luego, detalló que quedó determinada la próxima fecha paritaria para finales de noviembre. “Ahora el 28 y 29 de octubre tenemos el Encuentro Provincial de Delegados en El Calafate, y más allá de que en lo salarial exista un acuerdo, hay pedido de fecha de paritaria para dos o tres situaciones: pago de Titulo de abogados, el escalafón del personal técnico forense y abundantes pedido de ingreso de personal y cobertura de cargos”, remarcó.

“La escucha es un requisito que tiene que estar garantizado a la hora de poder hacer un análisis de cuál es la realidad que se vive en cada dependencia, y si realmente hay una intención de que la Justicia empiece a ordenarse como debería ser, porque hay una situación muy caótica en toda la provincia”, concluyó.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.