Judiciales Santa Cruz: "Las condiciones de trabajo ha ido en detrimento en los últimos años"

Así lo dijo la secretaria general del gremio Judiciales,Alejandra Beroiz, a raíz de que el Gremio que nuclea a los empleados de la justicia de Santa Cruz llegara a un acuerdo en paritarias respecto al salario de los trabajadores. Habló sobre la situación del gremio en la provincia y consideró que "hay falta de escucha y de intención de arribar a soluciones que realmente sean sostenidas en el tiempo”.

LA PROVINCIA 21 de octubre de 2022El Mediador El Mediador
beoriz

El Gremio de judiciales "3 de Julio" y el Tribunal Superior de Justicia llegaron a un acuerdo en la mesa paritaria realizada el miércoles. Y es que, fue en asamblea de trabajadores que se resolvió aceptar el ofrecimiento. El mismo consta de un 10% establecido en el acta acordada 17/2021 de la CSJN, se integrará un 50 por ciento con los haberes del mes de octubre de 2022 y el otro 50 por ciento con los haberes de noviembre de 2022; con relación al 12,5% establecido en la misma se integrará un 8,43% con los haberes del mes de diciembre de 2022, quedando la modalidad de aplicación del porcentaje restante conforme a lo que se determine en este ámbito paritario.

adosacJavier Fernández: “Hay un debate pendiente en lo pedagógico que es fundamental”

Al respecto, Alejandra Beroiz, secretaria general del gremio Judiciales, quien dialogó con EL MEDIADOR y aseveró "veníamos planteando era la integración de la totalidad de las acordadas, la integración de los porcentajes para los trabajadores de la Justicia de Santa Cruz se incorporan al año siguiente; el planteo es que consideramos que la obligación del Tribunal Superior de Justicia es cumplir con la integración de la totalidad de los porcentajes este año”.

“Hemos avanzando paulatinamente, desde que iniciamos nuestra gestión, en ir incorporando los porcentajes. Hoy al acuerdo que se arribó, está faltando integrar un 9 por ciento de lo que correspondía a este año, pero la mesa de negociación quedó abierta para ver si podemos avanzar durante el mes de noviembre en mejorar los porcentajes y las integraciones”, comentó.

Luego, detalló que quedó determinada la próxima fecha paritaria para finales de noviembre. “Ahora el 28 y 29 de octubre tenemos el Encuentro Provincial de Delegados en El Calafate, y más allá de que en lo salarial exista un acuerdo, hay pedido de fecha de paritaria para dos o tres situaciones: pago de Titulo de abogados, el escalafón del personal técnico forense y abundantes pedido de ingreso de personal y cobertura de cargos”, remarcó.

“La escucha es un requisito que tiene que estar garantizado a la hora de poder hacer un análisis de cuál es la realidad que se vive en cada dependencia, y si realmente hay una intención de que la Justicia empiece a ordenarse como debería ser, porque hay una situación muy caótica en toda la provincia”, concluyó.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.