
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La Secretaría de Comercio estableció el reglamento del "Plan 30 cuotas" y dispuso que el plazo de vigencia regirá desde este viernes hasta el 22 de diciembre de 2022 o hasta que el volumen de operaciones alcance la suma de $100 millones.
ACTUALIDAD21 de octubre de 2022La Secretaría de Comercio estableció los requisitos, términos y condiciones que deben cumplir los sujetos interesados en participar del "Plan 30 cuotas" que forma parte del programa Ahora 12 y que entró en vigencia este viernes.
Además, aprobó los modelos de convenios a ser suscriptos entre ese organismo y las entidades proveedoras o vendedoras de los productos que integran esa iniciativa. Ambas decisiones se formalizaron por medio de dos Resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
En una de ellas, Comercio estableció el reglamento del "Plan 30 cuotas" y dispuso que el plazo de vigencia regirá desde este viernes hasta el 22 de diciembre de 2022 o hasta que el volumen de operaciones alcance la suma de $ 100 millones, la primera condición que se cumpla.
Asimismo, el plazo de vigencia será prorrogable hasta el 19 de enero de 2023.
Tal como anticipó el Gobierno esta semana, podrán ser adquiridos mediante el financiamiento previsto del plan los bienes de producción nacional comprendidos en las categorías Línea Blanca -aires acondicionado con tecnología inverter, lavarropas y heladeras- y rubro Televisores.
También podrán ser adquiridos teléfonos celulares de tecnología 4G de producción nacional.
Por su parte, los usuarios podrán adquirir los bienes toda vez que el precio de venta al público sin intereses no sea superior a los $200.000, con un financiamiento de 30 cuotas fijas mensuales.
Comercio estableció que las emisoras de tarjetas de crédito deberán habilitar un código especial de identificación para que los comercios utilicen para las ventas realizadas en el marco del nuevo plan, y a la vez tendrán que enviar a los proveedores un instructivo que indique los pasos a seguir para el cumplimiento de las condiciones del código utilizado.
Desde el momento en que un comercio es incorporado al listado, los emisores tienen 48 horas hábiles para habilitarlo a operar con el plan.
En tanto, los proveedores o comercios en las operaciones realizadas a través de tarjetas de crédito podrán elegir cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 37,79% directa, o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 41,31% directa, para las ventas realizadas con la modalidad 30 cuotas.
Las tasas directas resultan equivalentes a una tasa nominal anual del 48%.
En otra Resolución, Comercio aprobó los modelos de convenios a ser suscriptos entre esa Secretaría y las entidades proveedoras o vendedoras de productos alcanzados por el "Plan 30 cuotas" para facilitar su promoción.
Así, se entenderá por "Empresas de Venta al Consumidor" a aquellos comercios que venden al consumidor final bienes alcanzados por el "Plan 30 cuotas", y por "Empresas Proveedoras" a las entidades proveedoras de los productos.
FUENTE: Ámbito.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.