
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El vicegobernador Eugenio Quiroga participó del inicio de los foros de debate de la Expo Industrial de Comodoro Rivadavia, junto al intendente Juan Pablo Luque, el presidente de YPF Pablo González, la secretaria de Energía de la Nación, otras autoridades y distintos actores de la industria de la región y el país.
LA PROVINCIA 21 de octubre de 2022Esta mañana, junto al Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon; la Embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa Sandoval; el Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque y el presidente de YPF, Pablo González, el Vicegobernador Eugenio Quiroga participó del 1er foro de transición energética sostenible. Un espacio para dimensionar el potencial de los recursos renovables, alentar el tratamiento de leyes que hagan posible la transición y visualizar la oportunidad de la región.
“Uno de los sejes temáticos fue la introducción del hidrógeno verde a la matriz energética nacional que ya forma parte de la agenda del Parlamento Patagónico, el FOVIRA y Gobernadoras y Gobernadores de la Patagonia”, indicó el Vicegobernador al tiempo que agregó “estamos pensando con previsión ya que para el hidrógeno verde tenemos mares, vientos, infraestructura portuaria, una potencialidad de clase mundial; pero tenemos que ver de qué manera lo vamos a explotar ".
Además indicó que es necesario plantear un marco regulatorio que favorezca a todas y todos los santacruceños. Para ello, “necesitamos una ley nacional que ponga en valor los recursos naturales que tenemos para ofrecer. Queremos ser parte de la discusión y entendemos que debe ser una ecuación armónica para todas las provincias, y debe ser con trabajo argentino, con trabajo patagónico y que le podamos agregar valor a esos recursos que tenemos para ofrecer", señaló.
“La transición energética no sucederá repentinamente y es en este tiempo en que debemos trabajar en la formación de los trabajadores del futuro, en lo que respecta a la nueva industria del hidrógeno”, manifestó el Vicegobernador quien finalizó diciendo que “más adelante podremos hacer este tipo de exposiciones con las empresas y emprendedores que trabajan en Santa Cruz en las instalaciones que cedió Enarsa al Municipio de Caleta Olivia y eso será una gran oportunidad para los sectores productivos que quieran invertir en Santa Cruz”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.