
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo afirmó el abogado de la familia de Marcela López. El pasado 22 de octubre se cumplió un año y cinco meses de la desaparición de Marcela de 61 año de edad, de quien a día de hoy no hay indicios de su paradero.
LA PROVINCIA 25 de octubre de 2022A 1 año y 5 meses de la desaparición de Marcela López Frey de 61 años de edad y que hasta el día de hoy no hay indicios de su paradero. Fue el 22 de mayo del 2021 cuando alrededor de las 22:00 horas la familia de Marcela se acercó a la División Comisaría Sexta para realizar la denuncia por su desaparición. Hasta el momento no se conoce su paradero, y la investigación parece estar parada ya que aún no hay novedades.
Al respecto, el Dr. Jorge Trevotich, abogado de la familia, dialogó EL MEDIADOR quien brindó más precisiones sobre las últimas novedades del caso. “La situación de investigación judicial sigue como el primer día, sin ninguna novedad ni rastros de Marcela, y sin que se haya buscado otra hipótesis que no sea de un presunto asesino”, comentó.
Y prosiguió: “Nosotros dejamos varios meses de ir al Juzgado a insistir con la causa, dejamos un tiempo de visitar con los hijos de Marcelo para ver si había un avance en la investigación, hasta ahora jamás hubo nada, ni un avance ni un indicio”.
“Estamos convencidos de que no fue un suicidio, no hay pruebas ni indicios de que ha sido así”, expresó el abogado de la familia de Marcela y agregó “se dejó de buscar a Marcela desde el primer día de investigación, la hipótesis es que se suicidó, pero la tendrían que haber descartado por los perros. Los rastros seguidos por estos canes llevaron al domicilio de José Luis Balado, su expareja, como último lugar al que había asistido Marcela”.
“Nos informaron que el maxilar humano que fue encontrado, era de una mujer más joven que Marcela y la muerte había sido de mayor tiempo. Este maxilar no llama la atención porque era femenino, pero en Mendoza pasó a ser masculino”, contó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.