
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El Censo Nacional Económico 2020/2021 fue realizado de forma digital entre el 30 de noviembre de 2020 y el 31 de julio de 2021.
ACTUALIDAD26 de octubre de 2022






El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) presentó este miércoles los resultados provisorios del Censo Nacional Económico 2020-2021, que entre sus principales relevó la existencia de 5.851.286 personas empleadas en 2.189.472 unidades económicas, de los cuales el 77,8% desarrollan sus tareas en empresas.


El Censo Económico 2020/21 fue realizado de forma digital entre el 30 de noviembre de 2020 y el 31 de julio de 2021.
El relevamiento registró 2.189.472 unidades económicas productoras de bienes y servicios, de las cuales 273.176 (12,5% ) son empresas; otras 76.084 son entidades sin fines de lucro (3,5%); 1.138.346 monotributistas (52%) y 701.866 unidades (32%) están inscriptos como autónomos.
En cuanto al empleo, uno de los datos principales es que el 77,8% de los trabajadores desarrolla alguna actividad en empresas, el 11% en organizaciones sin fines de lucro; 0,7% son monotributistas, y 10,5% autónomos.
Por rubros, entre las empresas, el 23,3% se dedica al Comercio y Transporte; 18,4% a servicios inmobiliarios, empresariales, y de apoyo; solo el 10,4% se dedica a la industria manufacturera; 9,9% se presentan orientadas al sector de agricultura, ganadería y pesca; 5,9% a la construcción; 1,2% a la intermediación financiera; 0,9 % a la minería, distribución de agua y electricidad, y la mayoría, con el 30%, a "otros servicios".
Del total de empresas y organizaciones, 79,6% se clasifican como micro, ya que tienen entre 0 y 9 personas empleadas, y concentran al 10 % del empleo relevado. En el otro extremo, el 1,0% de las empresas y organizaciones que se categorizan como grandes, emplean al 44 % del total de personas asalariadas registradas.
El 7,4% del total de empresas y organizaciones realiza más de una actividad económica. Entre las grandes, el 16,1% realiza más de una actividad; mientras que entre las micro, este porcentaje se reduce al 6,6%.
El 4,9% de las empresas y organizaciones que respondieron al CNE declararon realizar tareas de investigación y desarrollo.
Cabe destacar que el 20,8% de las grandes hacen investigación y desarrollo; mientras que entre las micro, esta participación es de solo el 3,8%.
La Ciudad de Buenos Aires encabeza la nómina de empresas con fines de lucro con 84.898 unidades, seguida por la provincia de Buenos Aires, con 81.040, Córdoba con 25.220; Santa Fe, 24.553; y Mendoza con 12.243, entre las provincias que tienen dos dígitos.
Las empresas y organizaciones adoptan principalmente las formas jurídicas de sociedad de responsabilidad limitada el el 30,8% de las oportunidades y sociedad anónima, con el 29,8%.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Chaco presentaron la mayor proporción de organizaciones sin fines de lucro mientras que Mendoza y Tierra del Fuego mostraron mayor proporción de empresas con fines de lucro.
Al analizarlas por grupo de actividad, se observó que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el área geográfica que muestra mayor concentración de empresas y organizaciones de Servicios inmobiliarios, empresariales y de apoyo (25,4%); La Pampa la que presentó mayor participación en la actividad de Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (32,5%); y Santa Cruz, la que tuvo mayor impacto en Comercio y transporte (32% del total).
El 7,6% declararon actividad económica en más de una provincia, es decir, están multilocalizadas. Esas empresas y organizaciones emplearon a 1.888.170 asalariados registrados, es decir a un 36,3% del total.
FUENTE: Télam.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





