
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Los días 23, 24 y 25 de noviembre se llevará a cabo la segunda edición del evento artístico y cultural “Alzamos la Voz”, en el Campus de la Unidad Académica Río Gallegos.
LA PROVINCIA 16 de noviembre de 2022Se trata de una jornada de tres días impulsada por el Vicedecanato y la Dirección de Género y Diversidades de la UARG, por el “Día de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres”, con el acompañamiento de organizaciones públicas y privadas de la ciudad y la provincia.
Será un evento artístico y cultural que, en su segunda edición, convocará a diversas artistas locales, regionales e, incluso, internacionales provenientes de países como Chile y México.
Desde México llega la cantautora y gestora cultural, Lavinia Negrete, originaria de Jalisco que desde hace seis años dirige a los niños del Coro Comunitario de Valle de Bravo en el Estado de México, bajo el programa nacional de Fomento Musical. Con el coro compuso la canción “Tierra tú eres, tierra yo soy”, la cual ha sido tomada como canto lema del Festival de la Tierra en sus dos ediciones internacionales. Lavinia se ha presentado en escenarios internacionales como Estados Unidos, Francia, Holanda, Puerto Rico y Rumanía, y será quien cierre la primera noche del evento.
Para el segundo día, la periodista y artista mexicana Gabriela Rochin brindará una charla sobre su proyecto “Los Zapatos de Catalina”, que se trata de diversas crónicas desarrolladas a partir de entrevistas con mujeres que relatan su historia de violencia machista. Los textos son acompañados por una fotografía que toman ellas mismas a sus zapatos, sin exponer sus rostros, siendo que los zapatos son comprendidos como un símbolo de empatía, libertad, diversidad y anonimato, como también de denuncia. El propósito del proyecto es visibilizar y acompañar las múltiples violencias de género transversales para las mujeres.
Y cerrará el jueves la colectiva de músicas Mousai, la cual se conformó en el estallido social en Chile en octubre del 2019. Este grupo, es una colectiva feminista que crea letras para el empoderamiento femenino disidente y con mujeres de todas las edades, siendo un grupo inter generacional y disidencias.
Para la tercera jornada disertará otra artista proveniente de Chile, Liesbeth Gómez Hernández más conocida como Lis Pelodelobo, una diseñadora gráfica especializada en diseño editorial, dedicada al muralismo y la ilustración, quien disertará sobre los fanzines de dibujos y collage que viene realizando como artista visual urbana. La artista visual está por publicar un zine sobre Blanca Valderas, sobreviviente de un intento de asesinato en época de dictadura en Entre Lagos.
Y cierra el evento, siendo su primera presentación en Argentina, la cantautora mexicana Vivir Quintana. La cantora del género Ranchero Azul, lucha por la erradicación de la violencia de género en su país, latinoamérica y el mundo. Vivir es la creadora de “Canción sin miedo”, pieza que ha sido versionada y traducida en varios idiomas en todo el mundo abordando la lucha contra el femicidio. Ha compartido escenario con Mon Laferte, Andrea Echeverri, Leticia Servín, Torreblanca, Carmen Ruiz, Lila Downs, Manuel García, entre otros.
Actualmente, Vivir participa de la banda sonora de la película de Marvel Black Panther: Wakanda Foreverse y se encuentra en la grabación de su álbum “Cosas que sorprenden a la audiencia”.
Para más información en nuestras redes sociales y contactos para entrevistas escribir al teléfono 2966-573360
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.