Escuela Provincial de Danzas: Concretará el festival fin de ciclo lectivo 2022

La Escuela Provincial de Danzas (EPD), dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, realizará una muestra artística para finalizar el ciclo lectivo 2022, el 3 y 4 de diciembre desde las 15:00, en el Teatro del Obispado, ubicado en Errázuriz N° 53, en la ciudad de Río Gallegos. La entrada será libre y gratuita.

LA CIUDAD25/11/2022
f1e76bf76dc0c253e2b224f14721eea1_L

La Escuela Provincial de Danzas, se prepara para despedir su ciclo lectivo los próximos 3 y 4 de diciembre, jornadas en las que a partir de las 15:00, habrá presentaciones de números artísticos de todos los talleres, grupos y ballets de las disciplinas que se enseñan en la institución. Por lo que habrá un importante despliegue de danzas clásicas, contemporánea y jazz, tango, danzas folklóricas, malambo femenino y masculino, así como también bombo.

“Es un broche de oro, es el cierre de todo el trayecto de un año de mucho trabajo, esfuerzo, gestiones, entrega por parte de cada uno de los actores de la comunidad educativa. Asimismo, en la ocasión se contará con el acompañamiento de las familias, autoridades de la Secretaría de Estado de Cultura y del Gobierno de Santa Cruz, del equipo docente, y por parte de nuestros alumnos y alumnas que tienen mucha constancia, amor por la institución y por la danza”, indicó al respecto Corina Viacava, directora de la Escuela Provincial de Danzas.

Cabe destacar, que el 2022 fue un año de reencuentro entre el alumnos y alumnas, docentes, y familias de la Escuela Provincial de Danzas tras un largo periodo de aislamiento por la pandemia. Es así que se volvieron a propiciar estos espacios tan esperados. “Lo vemos muy felices luego de volver a la presencialidad plena, cada momento que vivimos dentro y fuera de la institución lo vivimos muy intensamente, así que va a ser un cierre hermoso”, agregó Viacava.

La entrada para las presentaciones será libre y gratuita. Se solicita únicamente que de manera voluntaria se acerquen con un alimento no perecedero típico navideño (garrapiñada, pan dulce, turrón, etc.), que posteriormente será donado a los comedores Inmaculada Concepción y María de Nazareth.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.