
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El Turismo Carretera ya tiene definidas las 15 fechas del calendario para el año próximo. Las 4 primeras ya tienen sede. El inicio del torneo será el 12 de febrero en Viedma. Después de Semana Santa se corre en la Villa Turística.
DEPORTES25/11/2022La temporada 2022 del Turismo Carretera todavía no terminó. El pasado fin de semana fue que se corrió la penúltima fecha del campeonato.
La próxima, con la que se estará entonces cerrando el año, tendrá lugar en San Juan. Será entre el 9 y el 11 de noviembre que se lleve cabo lo que ya se conoce como el Gran Premio Coronación. Mientras los propios y también los ajenos se preparan para lo que será el fin de este campeonato, hay otros que están pensando más allá del mismo. En la venidera temporada, para ser más preciso. Los dirigentes de la ACTC están, entonces, con doble trabajo por estos tiempos, planificando a corto y largo plazo. En lo que tiene que ver con el 2023, más precisamente, en las últimas horas hubo definiciones, o al menos se dejaron saber algunas. La primera es que el campeonato seguirá teniendo 15 carreras. También se dio a conocer la fecha para todas éstas y las sedes sólo para algunas.
De importancia para el automovilismo santacruceño es la cuarta jornada. La misma se va a disputar entre el 14 y el 16 de abril próximo en el todavía en construcción nuevo autódromo Enrique Freile de El Calafate.
La venidera temporada comenzará en febrero, en Viedma. Después, el campeonato va a continuar en marzo, en Neuquén. A fines de ese mismo mes el TC se presentará en La Pampa en el marco de la tercera fecha. Tras ésta, llegará el desembarco de la máxima a la Villa Turística. Algo con lo que se viene soñando hace rato y que está cada vez más cerca de hacerse realidad.
Las 4 primeras fechas ya tienen sede
Luego de abrir la temporada en Viedma en la 2ª semana de febrero, el TC le dará continuidad a su calendario el Centenario (Neuquén), el 4 y 5 de marzo. Mientras que la 3ª fecha será el Toay el 25 y 26 de marzo. El circuito pampeano, es el primero en confirmar que tendrá 2 fechas en 2023, tal como ocurrió este año. La 2ª visita sería el 12 de noviembre, según lo anunciado por el intendente.
Mientras que el 4° capítulo será para el estreno de El Calafate para el 15 y 16 de abril. A partir de ahí solo están asignadas las fechas y preacordadas algunas plazas que ocuparán esos casilleros. Eso sí, San Juan seguramente será sede del GP Coronación, como viene ocurriendo en los últimos años, y se presume que tendrá también otro evento más en el calendario como en 2022.
Por lo pronto, la ACTC espera poder mantener el fin de semana que coincide con competencias fiscalizadas por la CDA. Y en los próximos días quedará definido si avanza con su viaje al circuito de Interlagos en San Pablo, para compartir fin de semana con el Stock Car de Brasil.
SÓLO TC
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, ratificó que se aplicará la medida de "día no trabajado, día no pagado". Mientras tanto, ADOSAC continúa con un plan de lucha que incluye 96 horas de paro esta semana.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.