
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El Turismo Carretera ya tiene definidas las 15 fechas del calendario para el año próximo. Las 4 primeras ya tienen sede. El inicio del torneo será el 12 de febrero en Viedma. Después de Semana Santa se corre en la Villa Turística.
DEPORTES25 de noviembre de 2022






La temporada 2022 del Turismo Carretera todavía no terminó. El pasado fin de semana fue que se corrió la penúltima fecha del campeonato.


La próxima, con la que se estará entonces cerrando el año, tendrá lugar en San Juan. Será entre el 9 y el 11 de noviembre que se lleve cabo lo que ya se conoce como el Gran Premio Coronación. Mientras los propios y también los ajenos se preparan para lo que será el fin de este campeonato, hay otros que están pensando más allá del mismo. En la venidera temporada, para ser más preciso. Los dirigentes de la ACTC están, entonces, con doble trabajo por estos tiempos, planificando a corto y largo plazo. En lo que tiene que ver con el 2023, más precisamente, en las últimas horas hubo definiciones, o al menos se dejaron saber algunas. La primera es que el campeonato seguirá teniendo 15 carreras. También se dio a conocer la fecha para todas éstas y las sedes sólo para algunas.
De importancia para el automovilismo santacruceño es la cuarta jornada. La misma se va a disputar entre el 14 y el 16 de abril próximo en el todavía en construcción nuevo autódromo Enrique Freile de El Calafate.
La venidera temporada comenzará en febrero, en Viedma. Después, el campeonato va a continuar en marzo, en Neuquén. A fines de ese mismo mes el TC se presentará en La Pampa en el marco de la tercera fecha. Tras ésta, llegará el desembarco de la máxima a la Villa Turística. Algo con lo que se viene soñando hace rato y que está cada vez más cerca de hacerse realidad.
Las 4 primeras fechas ya tienen sede
Luego de abrir la temporada en Viedma en la 2ª semana de febrero, el TC le dará continuidad a su calendario el Centenario (Neuquén), el 4 y 5 de marzo. Mientras que la 3ª fecha será el Toay el 25 y 26 de marzo. El circuito pampeano, es el primero en confirmar que tendrá 2 fechas en 2023, tal como ocurrió este año. La 2ª visita sería el 12 de noviembre, según lo anunciado por el intendente.
Mientras que el 4° capítulo será para el estreno de El Calafate para el 15 y 16 de abril. A partir de ahí solo están asignadas las fechas y preacordadas algunas plazas que ocuparán esos casilleros. Eso sí, San Juan seguramente será sede del GP Coronación, como viene ocurriendo en los últimos años, y se presume que tendrá también otro evento más en el calendario como en 2022.
Por lo pronto, la ACTC espera poder mantener el fin de semana que coincide con competencias fiscalizadas por la CDA. Y en los próximos días quedará definido si avanza con su viaje al circuito de Interlagos en San Pablo, para compartir fin de semana con el Stock Car de Brasil.
SÓLO TC





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.





