
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


“Resolvimos los problemas de gente que durante muchos años hizo su vivienda con mucho esfuerzo”, indicó el intendente Pablo Grasso en el acto de firma de convenio y entrega de adjudicaciones a los arrendatarios de tierras fiscales.
LA CIUDAD26 de noviembre de 2022






Este viernes, en las instalaciones de la Secretaría de Planificación del Municipio y con la presencia del intendente Pablo Grasso, se llevó a cabo el acto de firma de convenio y entrega de adjudicaciones a los arrendatarios de tierras fiscales a través del Programa de Regularización Impositiva y de Ocupación de Tierras (PRIOT).


En el acto estuvieron presentes el arquitecto Horacio Capel, Secretario de Planificación y Obras Públicas; el contador Diego Robles, secretario de Hacienda y la directora de Tierras y Catastro Carla Lobos. Acompañaron además el ministro de Gobierno de la Provincia, Leandro Zuliani; el diputado provincial Martín Chávez, concejales y secretarios municipales.
Esta acción se enmarca dentro de un programa que lleva a cabo la Dirección de Recaudaciones dependiente de la Secretaría de Hacienda, impulsora de un plan de regularización tributaria específico para aquellos contribuyentes que se encuentren en carácter de arrendamiento. Por ello, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas a través de la Dirección de Tierras y Catastro realizó una actualización de datos, llegando a un total de 600 vecinos que se encuentran en carácter de arrendamiento y no cuentan con la adjudicación en venta de su tierra.

En este contexto, hoy un total de 46 vecinos de Río Gallegos recibieron el decreto de adjudicación en venta, adhiriéndose a dicho programa y siguiendo los pasos legales de la ordenanza 6475/2008 y su ordenanza modificatoria 8982.
Grasso valoró el esfuerzo de los vecinos
Tras la entrega de decretos, el intendente Pablo Grasso destacó la voluntad política de las distintas áreas del Municipio “para que cada uno de los vecinos tenga derecho a tener su tierra en nuestro país, tal como marca la Constitución Nacional”. “Hoy estamos resolviendo los problemas de gente que durante muchos años habitó su vivienda con mucho esfuerzo, soportando distintas situaciones políticas y administrativas que no se resolvían. ¿Cómo no vamos a darle la oportunidad de tener su título de propiedad? Son vecinos que tienen su legado en este Río Gallegos, una ciudad que se hace linda con su gente, con sus distintas conformaciones sociales y pensamientos tan distintos, pero con un solo objetivo: tener una ciudad más linda, más ordenada y una ciudad propia a la que queremos todos y de la cual debemos apropiarnos y tener ese sentido de pertenencia”.
El Intendente Grasso felicitó a los adjudicatarios “por seguir apostando a Río Gallegos con su propia tierra para construir una ciudad más unida”.
Consideraciones
En relación a la entrega de adjudicaciones a los arrendatarios de tierras fiscales, el Secretario de Hacienda Diego Robles manifestó su satisfacción “de poder cambiar realmente la vida de cada uno de estos vecinos; no queremos ser una gestión de paso, porque tenemos la oportunidad de marcar un antes y un después que es lo que nos pide el intendente”, dijo.
Explicó “el problema estructural de muchos años que tienen las ciudades, donde vecinos que han apostado a esta ciudad construyendo su casa y sus sueños no podían tener el título porque el Estado no estaba o no hacía lo que debería hacer. En este trabajo que se hizo entre todos, encabezado por Daniela Peralta (Directora de Recaudaciones), se armó un programa para darles solución a más de seiscientos vecinos que se encontraban en esta situación. Ahora van a poder tener el decreto de adjudicación y la tranquilidad de que le dejan un techo a sus hijos".
Por su parte, la directora del Departamento Tierras y Catastro del Municipio, Carla Lobos, señaló: “es una tarde muy emocionante. Entregamos 46 adjudicaciones en venta de vecinos que tenían un arrendamiento de un terreno fiscal. Es un acto muy importante porque sabemos del esfuerzo que hay detrás de cada vecino que residen en nuestra ciudad desde hace cuarenta años y hoy pudieron regularizar su situación”.
Lobos destacó además “el compromiso asumido por el municipio de regularizar esta situación en la cual se encuentran cerca de 600 vecinos de Río Gallegos, donde la idea es que cada familia pueda obtener su título de propiedad y llevarles una respuesta desde el municipio”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





