
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Esta medida, según anunció el Departamento del Tesoro, refleja la política de largo plazo "de proporcionar un alivio de sanciones específico basado en pasos concretos que rebajan el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyan la restauración de la democracia".
EL MUNDO27 de noviembre de 2022El Gobierno estadounidense de Joe Biden anunció que autoriza a la petrolera Chevron a retomar "operaciones limitadas de extracción de recursos naturales" en Venezuela como resultado de la reanudación del diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición.
Esta medida, según anunció el Departamento del Tesoro en un comunicado, refleja la política de largo plazo de Estados Unidos "de proporcionar un alivio de sanciones específico basado en pasos concretos que rebajan el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyan la restauración de la democracia".
La licencia proporcionada por Washington autoriza al gigante petrolero estadounidense "a reanudar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela" con la empresa de la que es copropietaria en ese país junto a la estatal Petróleos de Venezuela (PdVSA), si se asegura que "PdVSA no reciba ningún ingreso de las ventas de petróleo realizadas por Chevron".
La decisión permite las transacciones necesarias para ciertas actividades relacionadas con la gestión por parte de Chevron o sus filiales de sus empresas conjuntas que involucran a PDVSA o a cualquier entidad en la que PDVSA posea, directa o indirectamente, una participación del 50 % o más.
En tanto, otras sanciones y restricciones impuestas por Estados Unidos al Gobierno de Nicolás Maduro "siguen vigentes", precisó la cartera.
"Estados Unidos hará cumplir enérgicamente estas sanciones y seguirá responsabilizando a cualquier actor que participe en actos de corrupción, viole las leyes estadounidenses o abuse de los derechos humanos en Venezuela".
"Estados Unidos hará cumplir enérgicamente estas sanciones y seguirá responsabilizando a cualquier actor que participe en actos de corrupción, viole las leyes estadounidenses o abuse de los derechos humanos en Venezuela", agrega la nota.
Este anuncio se da poco después de que el Gobierno y la oposición de Venezuela retomaran este sábado sus conversaciones con mediación internacional en México, interrumpidas hace más de un año, con la firma de un acuerdo parcial que "impulsará importantes avances para la protección social del pueblo venezolano".
"El acuerdo que se presenta hoy ha reforzado nuestra convicción de que este proceso es la mejor vía para encontrar una solución política e incluyente para Venezuela", expresó el jefe negociador de Noruega, Dag Nylander, junto a los representantes del gobierno venezolano, Jorge Rodríguez, y de la llamada Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde.
La suscripción de este pacto, así como la intención de renovar el diálogo sobre la celebración de las futuras elecciones presidenciales de 2024, fueron celebradas por el Gobierno de Biden, que calificó estos anuncios de "pasos importantes en la dirección correcta para restaurar la democracia en el país".
"Estados Unidos saluda y apoya la reapertura de las negociaciones entre la Plataforma Unitaria y el régimen de Maduro, como parte de nuestra política de larga data de apoyar la restauración pacífica de la democracia, elecciones libres y justas, y el respeto a los derechos y libertades de los venezolanos", concluyeron las autoridades estadounidenses.
Estas conversaciones en México son el cuarto intento en el exterior entre ambos sectores por llegar a acuerdos.
La primera mesa de diálogo fue en República Dominicana, en 2017, y posteriormente en Barbados, en 2019, y ambas fracasaron.
Esas negociaciones fueron posteriores a por lo menos otras dos iniciadas en Caracas en los años previos, y canceladas casi inmediatamente.
En agosto de 2021, en México, las delegaciones firmaron un memorando de entendimiento, pero tres meses después las charlas se suspendieron por el abandono de la mesa de parte del Ejecutivo de Maduro, molesto por la detención en Cabo Verde de Alex Saab, -que luego sería extraditado a Estados Unidos-, al que mencionó como diplomático venezolano y sumó como miembro pleno en la mesa de diálogo después de que fuera capturado.
Desde ese entonces, las delegaciones no se habían sentado nuevamente a negociar.
Télam
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.