Se concretó la entrega de notebooks de primera generación a instituciones educativas de Caleta Olivia

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, en el marco del Sistema Nacional de Información Digital Educativa y Sistema de Gestión Escolar (SINIDE-SGE), llevó adelante la entrega 33 computadoras de primera generación a establecimientos de Nivel Inicial, Primario, Secundario y de Educación Técnica Profesional, en la EPP Nº57, de la localidad de Caleta Olivia.

LA PROVINCIA 03 de diciembre de 2022
e0b853c1c9c7c281bf24416414cb6e86_XL

El Sistema Nacional de Información Digital Educativa y Sistema de Gestión Escolar (SINIDE-SGE), tiene como objetivo generar una base de datos con información nominal que releve información sobre las principales dimensiones y variables del sistema educativo, generando de esta manera una única base nacional con carga descentralizada en cada uno de los establecimientos del país. De este modo, permite la nominalización de datos de estudiantes, carga de asistencia diaria, seguimiento de notas, emisión de reportes y alertas, administración de eventos y administración de títulos.

En Santa Cruz, en el mes de octubre, se dio inicio a la implementación del sistema con tres acciones centrales; en primer lugar, con la firma del Convenio Marco General entre el Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Educación de la Nación; en segundo lugar, se continuó con la capacitación del equipo técnico jurisdiccional que tendrá a cargo el acompañamiento técnico a los establecimientos educativos y, por último, con la selección de 15 establecimientos educativos que participaron de la prueba piloto, que permitió adaptar el sistema a las particularidades y normativas de nuestra provincia.

ENTREGA_NOTEBOOKS_15

A partir de esas tres acciones se trazó una línea de escalabilidad del sistema para llevarlo a todos los establecimientos de la provincia de Santa Cruz.

En este contexto, se llevó a cabo la entrega de equipamiento informático en Caleta Olivia, con el propósito de dar inicio al cumplimiento de uno de los pilares fundamentales que sostienen este proyecto.

En ese sentido, el SINIDE-SGE ofrecerá a las instituciones educativas una herramienta de trabajo ágil, que concentre los requerimientos de información y facilite la gestión académica y administrativa; que incrementará las salidas de información y permitirá elaborar nuevos indicadores que den cuenta de la trayectoria de los estudiantes en un sistema educativo cada vez más dinámico, para fortalecer la planificación y el seguimiento de las políticas educativas en todos los niveles.

La entrega estuvo encabezada por la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Matilde Gallo, acompañada por el director Regional de Zona Norte, José Alonso; la coordinadora Pedagógica, Carina Cárdenas y el director Provincial de Estadística e Información Educativa, Ariel Tabbia.

ENTREGA_NOTEBOOKS_5

Estuvieron presentes representantes de los Jardines de Infantes Nº11, Nº18; Nº20, Nº28, Nº42, Nº51, Nº57, Nº58 y Nº67; de Escuelas Provinciales Primarias Nº13 Nº14, Nº28, Nº 29, Nº36, Nº43, Nº57, Nº65, Nº69; Nº74, Nº76; Nº79; Nº82 y Nº88; de los Colegios Provinciales Secundarios Nº6, Nº13, Nº20, Nº22, Nº27, Nº42 y Nº43; de las Escuelas Industriales Nº1 y Nº10, y de la Escuela de Biología Marina y Laboratorista Nº1, “Atlántico Sur”.

A continuación, director Provincial de Estadística e Información Educativa, Ariel Tabbia, señaló que “estas notebooks permitirán trabajar en el sistema educativo provincial, es decir, se comenzará a hacer el seguimiento de la desvinculación de los estudiantes en el período de pandemia, de lo pedagógico por medio de las trayectorias, realizar cargas de notas y dar aviso temprano de ausencias de los estudiantes”.

Al mismo tiempo, subrayó que es un trabajo de muchos años y planteó que los tres pilares para hacer este sistema efectivo son la capacitación, la entrega de equipamiento y la conectividad. A modo de cierre, convocó a los presentes a trabajar y a utilizar las computadoras, para que el 2023 los encuentre trabajando codo a codo para mejorar la Educación en la provincia.

ENTREGA_NOTEBOOKS_7

Finalmente, la Subsecretaria de Planeamiento Educativo, Matilde Gallo, destacó: “Esta entrega de notebooks de primera generación destinada a todos los directivos de jardines de infantes, escuelas y colegios de Gestión Estatal, que va a poder ser utilizada a partir del año que viene y, agregó, que este sistema viene a complementar la nominalización, es decir, los datos de los estudiantes para incluirlos en el sistema e incorporar información de las trayectorias”.

Para el CPE el uso de esta herramienta es fundamental, afirmó la subsecretaria Gallo, porque apunta a mejorar la calidad administrativa y pedagógica e intensificar los esfuerzos positivos para que nuestros estudiantes tengan los recursos y las herramientas para ejercer el derecho a la educación.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto