
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Se le aconseja a los usuarios que carguen sus vehículos con anticipación a las fiestas para no quedarse sin combustible
EL PAIS06 de diciembre de 2022En las últimas horas se confirmó que durante las noches del 24 y 31 de diciembre no habrá surtidores de combustible, ya que las estaciones de servicio permanecerán cerradas hasta la mañana siguiente.
Tal cual lo establece la mayoría de los Convenios Colectivos de Trabajo del sector estacionero, el 24 y el 31 los establecimientos surtidores de combustible permanecerán cerrados al público entre las 22:00 y las 06:00 horas, aunque estarán únicamente disponibles para las guardias mínimas y responder a la demanda de combustibles eventual de servicios de emergencia como ambulancias, bomberos y policías.
“Durante esas horas prácticamente nadie carga combustible, por lo que no afecta demasiado a los consumidores, en general cargan antes de las diez, antes de juntarse con sus familias”, dijo Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).
Bornoroni explicó además que el acuerdo existe hace 8 años y que en su momento se incluyó en los convenios de trabajo para garantizar el derecho de los empleados de las estaciones de servicio a celebrar las fiestas junto a sus familias y amigos, pero además se estableció así debido a que anteriormente, cuando las mismas permanecían abiertas durante la nochebuena y la noche de fin de año, se registraban altos niveles de delincuencia en la plantas surtidoras.
Es por ello que, al comenzar el último mes del año y aproximarse la fecha, las estaciones de servicio comenzaron a dar aviso a los consumidores para que estén al tanto de que, tanto durante toda la nochebuena como durante la noche de fin de año, no podrán comprar combustibles para sus vehículos particulares.
Por su parte, Roberto Martínez, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio de la provincia de La Pampa, despejó dudas acerca del hecho que las fiestas ocupen fin de semana en lugar de días hábiles derive en modificaciones en los turnos del personal.
“Tanto vendedores de playa como trabajadores de tiendas de conveniencia, gozarán del feriado en el horario nocturno comprendido entre las diez de la noche y las seis de la mañana, en vísperas de Navidad y Año Nuevo”, informó el dirigente.
Sumado a esto, agregó que este beneficio dispone que el empleado no tendrá descuento en su remuneración, a excepción de aquellos que deban cumplir con una guardia mínima a los efectos de atender el suministro de combustible solamente en casos excepcionales, que percibirá su pago al igual que los domingos.
Estos casos excepcionales, detalló Bornoroni, son los casos en que automóviles ambulancia, de bomberos o de la policía necesiten suministros de combustibles para cumplir con sus tareas y aclaró que las guardias están disponibles “única y exclusivamente para esos casos”.
Con todo esto en mente los argentinos deben saber que tanto durante la noche del 24 de diciembre como durante la del 31 del mismo mes las estaciones de servicio de todo el país permanecerán cerradas para el público común.
Es por ello que se recomienda que quienes estén por utilizar sus automóviles durante las noches festivas carguen sus tanques de combustible con anticipación, para así no tener ningún problema sobre la hora y, sobre todo, no perderse el festejo junto a sus familiares, amigos y allegados.
FUENTE: Infobae.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.