
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El intendente Pablo Grasso presidió este martes el acto por el cual se presentó la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico. La ceremonia se realizó durante el mediodía, en la base de la empresa CityBus y contó con la presencia del flamante Ministro de Transporte, Diego Giuliano, quien compartió a través de la virtualidad y del Secretario de Articulación Interjurisdiccional, abogado Márquez Farina.
LA CIUDAD07 de diciembre de 2022






Tras ofrecer los detalles de este nuevo sistema que comenzará a regir a partir de hoy, el mandatario comunal contó: “Fue un largo camino poder igualarnos al resto de las localidades. Siempre los gobiernos populares, con errores y virtudes, tratamos de que todas las ciudades tengan los mismos beneficios. Antes vimos como todo se agolpaba en el casco urbano de la capital Federal; tarjetas, subsidios, servicios. Pero nosotros no queremos habitantes de primera y de segunda. Y ahora viene un Gobierno Nacional que equipara e instala las mismas posibilidades a todo el pueblo argentino”, dijo.



“Desde Río Gallegos, salvando las distancias, proyectamos tener un servicio de transporte público que se anime, privado. Y lo hemos logrado. Por lo que quiero agradecer a CityBus que se animó a invertir en Rio Gallegos y arrancar con un modelo distinto en el resto del país, exclusivo para nuestra ciudad”, dijo. También se refirió al apoyo de los trabajadores, “con quienes existía una situación inestable, sin horizonte laboral. La empresa y el Estado acompañó ese proceso para poder solucionarlo”.
Grasso reflexionó que “a lo largo del tiempo conseguimos tener una ciudad de primera y para eso necesitamos un servicio de primera”.
Recordó el trabajo que realizaron las distintas áreas municipales: “La SUBE se distribuyó en los Cenines, en las dependencias, en la Universidad, en juntas vecinales, en distintos organismo para que todos la tengan acceso a ella de forma gratuita. El desafío ahora es ir incorporando terminales en todo el territorio de la ciudad para que puedan cargar y todos tengan la misma oportunidad que tienen los usuarios del resto del país. Eso habla de igualdad, de tener una mirada diferente. Hoy logramos dar un paso más. Es importantísima la inversión privada para que se sostenga en el tiempo, pero también el acompañamiento del Estado para que funcione como corresponde. Que la gente pueda viajar como se merece y no como lo hizo durante mucho tiempo en mi ciudad”.
Para finalizar agradeció a los presentes: “Era una demanda histórica que teníamos. De los problemas hay que ocuparse, resolverlos y transformar a Rio Gallegos en lo que pensaron nuestros pioneros, en lo que quieren nuestros jóvenes y en lo que merecemos una ciudad distinta más integral y mejor para todos”.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





