
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
EL MUNDO13 de octubre de 2025Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
En el documento publicado este miércoles se destacó "la importancia de los intercambios desarrollados durante el presente semestre", en que el país ocupó la presidencia pro tempore del bloque, y dijo que trabajó "en la consolidación y el perfeccionamiento de la zona de libre comercio".
EL MUNDO07 de diciembre de 2022La Cancillería uruguaya publicó este miércoles un documento en solitario que resume su postura en la Cumbre del Mercosur de esta semana, que estuvo marcada por críticas de Argentina, Brasil y Paraguay a Uruguay por intenciones de trabar acuerdos comerciales extrabloque.
El comunicado apareció en la página web de la Cancillería horas después del cierre de la cumbre de este martes, que terminó con un comunicado de Argentina, Brasil y Paraguay, sin la firma de Uruguay.
En el texto, Uruguay destacó "la importancia de los intercambios desarrollados durante el presente semestre", en que el país ocupó la presidencia pro tempore del bloque, y dijo que trabajó "en la consolidación y el perfeccionamiento de la zona de libre comercio".
Este martes, la cumbre tuvo momentos de tensión por las protestas de Argentina, Brasil y Paraguay tras el anuncio de Uruguay de su intención de ingresar al Acuerdo Transpacífico (TPP), que se suma a una anterior búsqueda de un Tratado de Libre Comercio con China.
Las ambiciones uruguayas chocan con cláusulas de los tratados fundacionales del Mercosur que impiden a sus Estados miembro negociar acuerdos comerciales con otros países o grupos de países sin la participación de todo el bloque.
El mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, buscó dejar claro que su país busca "abrirse al mundo" y no una "ruptura", los temas que empujaron los debates más profundos durante la jornada de ayer.
Qué destaca el documento
El documento de la Cancillería uruguaya insiste en lo planteado este martes por Lacalle Pou y subraya "la necesidad de establecer mecanismos a nivel del Mercosur que permitan solucionar, con carácter definitivo, los obstáculos que distorsionan el comercio entre los Estados Parte, indicando que las restricciones contribuyen a profundizar las asimetrías en perjuicio de las economías de menor dimensión económica".
También destaca la propuesta presentada "en materia de perfeccionamiento de la zona de libre comercio, donde se propone la eliminación de todas las restricciones y medidas equivalentes aplicadas en el comercio intrabloque en el plazo de un año".
Asimismo, el comunicado valora "el compromiso de continuar trabajando de manera conjunta y coordinada con los demás Estados Parte, a efectos de contribuir a la recuperación económica del bloque, a raíz de las consecuencias ocasionadas por la pandemia de Covid-19".
Este martes, en la web del Mercosur se publicó un comunicado de todos los Estados parte y estados asociados que subraya que todos enfatizaron la importancia de "incrementar los esfuerzos para concretar los proyectos regionales en materia de infraestructura física, logística y digital con miras a lograr una mayor competitividad regional y la interconectividad de las regiones".
FUENTE: Télam.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.