
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Estuvieron presentes Miloo Moya, Rayo, L-Gante, Tita Print, Dolores Solá, Flor Bobadilla, Nadia Larcher, Candelaria Zamar, Mica Chauque, María Castillo, Guillermo Fernández, Leo García y Miss Bolivia.
EL PAIS10 de diciembre de 2022Solistas de distintos puntos del país y diferentes géneros musicales, convocados por el Ministerio de Cultura, interpretaron a medianoche el Himno Nacional en la explanada de la Casa Rosada, en conmemoración del Día de la Restauración de la Democracia.
Estuvieron presentes Miloo Moya, Rayo, L-Gante, Tita Print, Dolores Solá, Flor Bobadilla, Nadia Larcher, Candelaria Zamar, Mica Chauque, María Castillo, Guillermo Fernández, Leo García y Miss Bolivia, acompañados por el ensamble orquestal de la cartera de de Cultura dirigido por el maestro Julián Caeiro.
"Los y las artistas solistas participan representando también un estilo musical", se informó oficialmente y se detalló que hubo "pasajes del himno arreglados de acuerdo a distintos géneros nacionales como el tango, el folclore (con representantes de distintas zonas como Cuyo, el Norte o el Litoral), la lírica, el pop, el rock, la cumbia, el rap, el free style y también el beat box".
El Gobierno nacional inició el viernes la conmemoración del Día de la Restauración de la Democracia con una proyección sobre la fachada de la Casa Rosada de un "videomapping" con imágenes alusivas a la fecha.
En el 39° aniversario de la democracia, la celebración arrancó con la proyección que, con animaciones 2D y 3D, juegos gráficos resaltan la especial arquitectura del edificio e imágenes de archivo y palabras significativas.
AGENCIA TÉLAM
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.