
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Hasta cuándo hay tiempo para usar el crédito obtenido y en qué productos o servicios puede ser gastado por los viajeros
OCIO Y ESPARCIMIENTO16/12/2022Los argentinos que hayan aprovechado la última edición del Previaje para viajar por Argentina y obtuvieron la devolución del 50% de lo gastado en forma de crédito para volver a usarlo en todos los productos y servicios de la cadena turística nacional tienen hasta el 31 de diciembre para utilizar ese dinero.
El saldo acumulado en la tarjeta prepaga, según el mecanismo del programa, puede utilizarse hasta el último día del año en los siguientes rubros:
-Transporte: aerocomercial doméstico y terrestre de larga distancia (micro y tren).
-Alojamiento: Hoteles, hostels, hosterías, alquiler de cabañas, aparts y más residencias turísticas; Campings y refugios de montaña, departamentos de “tiempo compartido”, ya sea a través de particulares o sitios de alojamiento.
-Agencias de viaje: empresas de viaje y turismo argentinas; agencias de turismo locales.
-Excursiones turísticas: con fines turísticos de toda clase, fluviales, marítimas, lacustres y cualquier otro tipo de transporte de pasajeros para hacer turismo.
-Atractivos turísticos: entradas a jardines, botánicos, zoológicos y parques; bodegas y viñedos, museos, edificios históricos y similares.
-Centros turísticos: centros de esquí, termas, circuitos de turismo aventura, ecoturismo, sitios de pesca deportiva y toda clase de establecimiento similares.
-Productos regionales: todo artículo, ya sea gastronómico o no, de producción artesanal o regional.
-Alquiler de automóviles y equipamiento deportivo: alquiler de toda clase de vehículo de transporte terrestre; alquiler de equipamiento de esquí, bicicletas, kayaks o cualquier otro equipo empleado en actividades turísticas.
-Entretenimiento: cines, teatros, producciones musicales, y más eventos similares; discotecas y salones de baile; playas, parques temáticos, de diversiones, entretenimiento, esparcimiento y ocio.
-Gastronomía: restaurantes, cantinas, bares, confiterías y similares.
-Más servicios turísticos: locales y comercios de todo tipo ubicados en terminales aeroportuarias, de trenes o colectivos.
El dinero del programa puede utilizarse en todo el país, ya sea que se esté de viaje o no; por ejemplo, una persona que vive en la Ciudad de Buenos Aires y que se benefició de la devolución del 50%, puede utilizar ese crédito para asistir a obras de teatro de la calle Corrientes así como para pagarse una pizza en la mítica Güerrin.
Según el Ministerio de Turismo y Deportes, los comercios no tienen derecho a cobrar recargos por pagar con el dinero del Previaje. Además, no es necesario que un comerciante se haya inscripto previamente al programa para aceptar ese dinero, simplemente debe poder cobrar a través de un lector POS para recibir pagos con tarjeta, o bien poseer un generador de código QR para que el pago pueda realizarse a través de la app BNA+, en caso de que la tarjeta esté vinculada.
“Con esta tercera edición, Previaje se consolidó como la política pública más importante de la historia del turismo en nuestro país. Gracias al impulso de este programa, nuestros destinos no tuvieron ‘temporada baja’ durante el 2022″, dijo el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Según información compartida por la cartera turística, más de 6 millones de turistas argentinos se beneficiaron durante las tres ediciones del programa, de ellos. Unos 623.000 recibieron devoluciones del 70% de lo gastado, por ser personas afiliadas de PAMI.
En cuanto al impacto económico, Previaje aportó $200.000 millones de pesos aproximadamente a las economías regionales y generó cerca de 54.000 empleos. En total participaron más de 18.000 establecimientos turísticos de diferentes clases y cerca de 160.000 comercios recibieron pagos con la tarjeta del programa.
El 54% de los gastos iniciales fueron en agencias de viajes, el 29% en alojamientos y el 15% en transporte.
FUENTE: Infobae.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.