
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Los brigadistas nacionales anunciaron que este viernes estarán de retención de servicio y no saldrán a combatir el fuego por falta de pago. Los detalles
EL PAIS16 de diciembre de 2022






La medida fue tomada a última hora del jueves luego de una reunión realizada con los demás brigadistas, en la que tomaron esta decisión drástica ante la falta de pago de viáticos, se les adeuda entre 4 y 6 a cada trabajador.


Es por ello que este viernes no saldrán a trabajar a la zona del incendio, reclamando bajo la modalidad de “Retención de Servicio”. Así lo manifestó Diego Vargas del Servicio Federal del Manejo del Fuego, referente de Ate Comarca Andina. "Hoy -por el jueves- debían depositarse dos viáticos, no se cumplió lo prometido", expresó.
Por otro lado, dijo que "esto viene de agosto, hay compañeros a quienes les deben 4 comisiones". Son alrededor de 30 brigadistas que harán retención de servicios. "Necesitamos que demuestren empatía por el personal, que está con salarios bajos y no llega a fin de año", lamentó.
Por último, manifestó que, en caso de mantenerse la situación, el relevo que debe llegar el lunes no vendría.
FUENTE: Crónicas Fueguinas.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





