
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


Sandra Díaz, secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud de Caleta Olivia, se refirió a los trabajos de restauración y mantenimiento del Monumento al Obrero Petrolero del Gorosito. Asimismo, realizó un balance de este año 2022.
LA PROVINCIA 16 de diciembre de 2022
El Mediador 






El Monumento al Obrero Petrolero del Gorosito es el símbolo de la localidad de Caleta Olivia, por lo cual ya se está empezando a realizar los pasos previos a su restauración. Sandra Díaz, secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud de Caleta Olivia, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “nosotros amamos el Gorosito”.


Díaz comentó sobre los trabajos previos a la restauración del símbolo de Caleta Olivia “estos días son muy intensos de trabajo, estamos empezando un trabajo de diagnóstico del estado de situación del Monumento al Obrero Petrolero del Gorosito. A partir de ahí comenzaran las tareas de reacondicionamiento y mantenimiento del símbolo de los caletenses”.

Y continuó: “Todos estos días estamos siendo asistidos técnicamente por un especialista en restauración y conservación de monumentos históricos del país”.
Por otra parte, la secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud de Caleta Olivia comentó el balance del 2022: “Este año ha sido un año tremendo, con mucha actividad cultural y deportiva, yo diría que es un año más que positivo “.
“El día 12 y 13 hicimos balances generales con cada una de las áreas de trabajo, también establecimos las prioridades del año 2023. Nos hemos planteados objetivos para el año que viene, hemos agregado cosas nuevas a la gestión”, finalizó.





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





