Aprobaron la nueva Ley de Discapacidad y la ampliación del ejido urbano en Río Gallegos

Lo hicieron legisladoras y legisladores en el marco de la 7ma Sesión Extraordinaria celebrada en la jornada de este martes en la Cámara de Diputados.

LA PROVINCIA 21/12/2022
_DSC4455

Bajo la Presidencia del Vicegobernador Eugenio Quiroga se realizó en la jornada de este martes la Séptima Sesión Extraordinaria que fue convocada mediante la Resolución 580/22.  

_DSC4448
De acuerdo al temario de la convocatoria, aprobaron por unanimidad el proyecto de Ley 032/21 que anteriormente fue tratado en las comisiones donde recibió aportes y fue modificado. La nueva Ley de Discapacidad asume a la persona con discapacidad como sujeto de derechos, dejando atrás la mirada paternalista o de cuidados.

_DSC4447

La nueva Ley contiene aspectos como el acceso a la salud, educación, empleo, seguridad social, justicia, al entorno físico, transporte, cultura, recreación y deporte, información y comunicaciones, tanto en zonas urbanas como rurales “mediante los apoyos y ajustes razonables necesarios y pertinentes”, al tiempo que garantizará su abordaje desde la “participación y diálogo social, intersectorialidad, eliminación de todas las formas de discriminación, igualdad y equiparación de oportunidades, perspectiva de género, diseño y accesibilidad universal”, entre otros.

_DSC4444
Además, busca garantizar prestaciones, certificaciones, accesibilidad en materia de infraestructura edilicia y de transporte; acompañamiento técnico y profesional, apoyo socio-económico, cobertura médica y de tratamientos, acceso a la Educación y a la Justicia, obligatoriedad de empleo con porcentajes mínimos en el Estado, beneficios a empleadores del sector privado que contraten a personas con discapacidad, reducción de jornada laboral para trabajador o trabajadora con personas con discapacidad a cargo, acceso a la vivienda, entre otros.

_DSC4441
Cabe destacar que estuvieron presentes, durante el tratamiento de esta Ley, integrantes de Fundación TEA Santa Cruz, Instituto para Trastornos del Espectro Autista, Asociación Ponte en Tu Lugar, ADDI San Julián, Red Federal de Padres TEA, Equipo Técnico Políticas Públicas Municipalidad Río Gallegos, Acompañantes Terapéuticos, Consejo Municipal de Discapacidad, Secretaría de Discapacidad, CTA Provincial, Movimiento Social de Discapacidad, Salud Mental, Biblioteca Cámara de Diputados, Junta Interna ATE, Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia, CENTA.

_DSC4423

_DSC4432

_DSC4427
Ampliación del Ejido Urbano en Río Gallegos
El otro punto de la convocatoria fue el proyecto de Ley 710/22 sobre la ampliación del Ejido Urbano de la Municipalidad de Río Gallegos. Esta iniciativa fue sancionada por mayoría y había sido analizada durante varias reuniones con representantes vecinales, del Gobierno Provincial y Municipal. Esta ampliación es parte de la política pública que necesita el Municipio capitalino para un desarrollo planificado y evaluando el impacto del crecimiento urbano.

Cabe destacar que en la Ley se tuvo en cuenta el desarrollo sustentable planteado por los vecinos, a través de un párrafo en el que se determina el mantenimiento de las actuales condiciones en las zonas con mensuras aprobadas.

Te puede interesar
webvero - 2025-04-25T125444.846

“Todo tiene un límite, y ese límite se lo pongo yo”: el fuerte descargo de Lorena Ponce contra Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 25/04/2025

Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.

Lo más visto