Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Un ministro francés dijo que la FIFA debería investigar las desagradables burlas hacia el delantero francés Kylian Mbappé por parte de algunos aficionados argentinos durante las celebraciones en Buenos Aires por la conquista de la Copa del Mundo.
EL MUNDO23/12/2022Durante la multitudinaria recepción que tuvo la Selección argentina al regresar al paísa, un grupo de aficionados prendió fuego a una tapa de ataúd improvisada adornada con una cruz y una foto de Mbappé. El arquero Emiliano Martínez también llevó un bebé de juguete con la cara de Mbappé durante la caravana en un micro descapotable. Ambas imágenes se hicieron virales en las redes sociales.
La Federación Francesa de Fútbol y una organización benéfica contra el racismo presentarán denuncias contra las personas que lanzaron insultos racistas contra Mbappé y sus compañeros en las redes tras la derrota en la tanda de penales en la final del Mundial.
Preguntado por su reacción a los insultos proferidos desde Argentina en las redes, el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, dijo a Sud Radio que las escenas eran "indignas" y se preguntó abiertamente si la FIFA debería investigar los hechos.
"¿Qué hace la FIFA? El deporte es juego limpio", dijo Le Maire. "Es mostrar respeto por los demás. Es mostrar respeto por los que perdieron", agregó. La Embajada argentina en París no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Mbappé, que cumplió 24 años el día en que millones de personas salieron a las calles de la capital argentina para dar una bienvenida de héroes al capitán del equipo, Lionel Messi, encabezó una valiente remontada del equipo francés al marcar dos goles en 90 segundos para forzar la prórroga.
Él y otros jugadores afrodescendientes, que forman la mayoría de la selección francesa, han recibido una ola de insultos racistas de una pequeña minoría de seguidores compatriotas en las redes sociales.
SOS Racisme, una asociación contra el racismo, ha incluido capturas de pantalla de más de 100 comentarios de odio en una denuncia contra los autores de los mismos. La federación francesa ha hecho lo mismo.
"Es la expresión de una ideología de extrema derecha que dice que estas personas no deben ser consideradas francesas", declaró Hermann Ebongue, secretario general de SOS Racisme.
Añadió que los dos jugadores que fallaron sus penales, Kingsley Coman y Aurelien Tchouameni, fueron los que más insultos recibieron y que algunos de ellos incluso desactivaron los comentarios en sus cuentas de las redes sociales.
PÁGINA 12
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
En Santo Pontífice habló durante la audiencia general de todos los miércoles y recordó al niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.