
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El presidente saliente no estará presente en el acto de asunción de Lula Da Silva que se llevará a cabo este 1 de enero. Además, descansará en un resort propiedad de Donald Trump.
EL MUNDO28 de diciembre de 2022Lula Da Silva asumirá este domingo 1 de enero la presidencia de Brasil, en una ceremonia que será presenciada por delegaciones de 120 países, mientras que el mandatario saliente, Jair Bolsonaro, viajará a Estados Unidos y no hará entrega de la banda presidencial.
Bolsonaro, líder del Partido Liberal (PL), dejará de ejercer como presidente el 31 de enero, aunque viajará el viernes 30 para Orlando sin la primera dama, Michelle Bolsonaro, según informaron medios locales. El por ahora presidente viajará acompañado de ciertos funcionarios que fueron designados como empleados para después de la finalización del mandato.
En este contexto, no habría una ceremonia clásica en donde el presidente saliente realiza el traspaso presidencial y participa del acto con el presidente entrante.
Se espera que Bolsonaro lleve a cabo un último discurso antes de que termine su mandato, en el que agradecerá a los 58 millones de votantes y anunciará su trabajo en la oposición al gobierno de Lula a partir del 2023.
Bolsonaro no presenciará la asunción de Lula y viajará al resort de Trump
Según el medio Oul, Bolsonaro no entregará la banda presidencial el 1 de enero y, además, viajará a Orlando, Estados Unidos, para alojarse en un resort que pertenece a Donald Trump, en el condominio Mar-a-Lago en Palm Beach.
Ambos ex mandatarios llevan un vínculo político y ya mantuvieron una cena en el mismo lugar en marzo de 2020, momento en que iniciaba la pandemia del coronavirus.
El expresidente de Estados Unidos ya lanzó su candidatura para la presidencia en 2024 y busca fortalecer sus alianzas de cara a la campaña de los próximos años para "devolver la gloria a un país en decadencia e invadido por millones de personas de otros lugares".
Cómo será el acto de asunción
Para la asunción se espera un acto concurrido por dirigentes de todos los países, entre los que se encontrarán los jefes de Estado de Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guyana, Guinea-Bissau, Paraguay, Portugal, Surinam, Timor Oriental, Uruguay y Zimbabue, entre otros.
El próximo ministro de Justicia de Brasil, Flavio Dino, anunció un refuerzo en la seguridad del presidente electo Lula Da Silva, después de un intento de explosión en Brasilia con el propósito de frustrar el acto de asunción previsto para el domingo próximo: "La toma de posesión del presidente Lula tendrá lugar en paz".
A través de una publicación en Twitter el ministro explicó de qué forma modificarán los protocolos: "Todos los procedimientos serán reevaluados, con miras a fortalecer la seguridad. Y se intensificará la lucha contra los terroristas y los alborotadores. La democracia ha ganado y ganará".
FUENTE: Ámbito.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.