"Hay muchos compañeros que ganan por debajo de la canasta básica"

Así lo indicó la brigadista de El Chaltén, Marian Neme, quien se refirió a las últimas novedades luego del paro que realizaron los Brigadistas de Parques Nacionales y todo el país. Contó cuál es el reclamo de los brigadistas.

LA CIUDAD28 de diciembre de 2022El Mediador El Mediador
brig

Días atrás, Brigadistas de Parques Nacionales y todo el país iniciaban un paro de 48 horas ante “un incumplimiento en liquidaciones de viáticos en tiempo y forma”. Esto surgía por la falta de respuesta por parte del Directorio de la Administración de Parques Nacionales (APN), por lo que llevaron adelante un paro de 48 horas exigiendo “el inmediato pago de los viáticos adeudados”.

Al respecto, Marian Neme, brigadista de El Chaltén, dialogó con EL MEDIADOR contó novedades tras el paro nacional desarrollado la semana pasada. “Este paro se vienen realizando asambleas en todos los Parques, ya la situación hace que estemos en todo el país y desde las diferentes áreas en asambleas y pudiendo unificar criterios y la lucha”.

“Un tema fue el de los viáticos, que llegando a la situación de las fiestas y aumentos de esta época, afrontando los gastos de ir de viaje, y que no te paguen los viáticos es muy duro. Hay muchos compañeros que ganan por debajo de la canasta básica, y de alguna manera los viáticos vienen a compensar esa situación”, expresó.

Por consiguiente: “Hay que hacer un recorrido de muchos años, hay compañeros y compañeras que tienen más de 20 años como brigadistas en planta transitoria. No tenemos el acceso a planta permanente. Esta situación se arrastra hace muchos años, más allá de las mejoras como el Convenio Colectivo de Trabajo”.

“Somos poca cantidad de personas, no hay una diferencia económica lo que hacemos los brigadistas para el Estado, es porque no hay interés”, puntualizó la brigadista quien indicó que no llegan a ser 400 brigadistas y del sistema nacional 300 aproximadamente.

Por último, habló sobre la realidad del Parque Nacional Los Glaciares y remarcó “lo que más hacemos es la atención de emergencias en senderos y no hay ningún tipo de equipamiento. Hay costos que terminamos asumiendo nosotros por amor al trabajo”.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.